Cerrar

Zinemaldia

Zinemaldia

Una maleta protagoniza el cartel del Festival de cine de San Sebastián

Redacción

El festival estrena dos nuevas secciones, 'Sesiones de medianoche' y 'Cine y gastronomía', en el primer año de su nuevo director. Se celebrará del viernes 16 al sábado 24 de septiembre.

El Festival de cine de San Sebastián ha presentado hoy el cartel de su 59ª&' || 'nbsp;edición. Una maleta protagoniza el cartel oficial, en una obra realizada por Yoana Figueras, de la empresa Bi Tanta. Será la primera edición del nuevo director, José Luis Rebordinos.

Además, han confirmado que el festival se celebrará del viernes 16 al sábado 24 de septiembre. Como es habitual, las tres secciones competitivas, Sección Oficial, Zabaltegi y Horizontes Latinos, constituirán la columna vertebral del Festival de San Sebastián. Además, la programación se completará con el resto de iniciativas de las secciones habituales: Made In Spain, Zinemira, Cine en Construcción, Cine en Movimiento, Estudiantes de Cine. Además, a partir de esta edición se crean dos nuevas secciones: Sesiones de medianoche&' || 'nbsp; (habrá tres sesiones nocturnas que pretenden recuperar el espíritu de las viejas sesiones dobles de los cines de barrio), y Cine y gastronomía (que incluirá proyecciones de películas y cenas temáticas relacionadas con los films programados).

El cartel de Zabaltegi nos presenta, según la organización, un perfil descontextualizado pero reconocible sobre el que se deslizan las letras que componen el nombre de esta sección, sugiriendo nuevas visiones de un mismo lugar.

El cartel de Horizontes Latinos nos sumerge, a partir de una mirada profunda, en un mundo de colores cálidos, luces y sombras producidas por un amanecer intenso sobre un rostro lleno de contrastes. Un nuevo mundo que va surgiendo ante nosotros con más fuerza.

Completando la cartelería de este año también se han presentado los carteles de los tres ciclos retrospectivos. Fargo, Oxhide II y Les parapluies de Cherbourg (Los paraguas de Cherburgo), son los títulos de los que se ha partido para elaborar la imagen de American Way of Death: Cine negro americano 1990-2010, Sombras Digitales: Cine chino de última generación y Jacques Demy, respectivamente.