Cerrar

cultura

Reconocimiento internacional

La Unesco nombra a Bilbao Ciudad del Diseño

Redacción

La organización de la ONU ha incorporado a la villa en la Red de Ciudades Creativas, junto a Helsinki (Finlandia), Turín (Italia), Curitiba (Brasil) y Dundee (Reino Unido).

La Unesco, organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, ha incorporado a Bilbao a su Red de Ciudades Creativas, en el apartado "Diseño", por su apuesta por el diseño como eje vertebrador de transformación urbana, con vocación y capacidad  para favorecer el desarrollo económico y social.

Esta iniciativa, lanzada por Unesco en 2004, con el objetivo de promover la diversidad cultural en el mundo e intercambiar experiencias y conocimiento, incluye siete ámbitos diferenciados de actuación: Literatura, Cine, Música, Artesanía y Arte Popular, Diseño, Arte Digital y  Gastronomía.

Según ha informado el consistorio mediante una nota, la propuesta de adhesión de Bilbao a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco fue impulsada, en enero de este año, por el Ayuntamiento y la Diputación Foral de Bizkaia, "en el marco de una estrategia global, que tiene como retos prioritarios generar economía, crear empleo cualificado y fortalecer la especialización y el tejido empresarial en la ciudad y el Territorio".

Precisamente, éstos han sido, entre otros, los valores que la Unesco ha tomado en consideración para incluir a Bilbao en un "club" selecto de ciudades globales, del que forman parte Berlín (Alemania), Buenos Aires (Argentina), Pekín, Shanghai y Shenzhen (China), Montreal (Canadá), Seúl (Corea del Sur),  Nagoya Kobe (Japón), Saint Étienne (Francia) y Graz (Austria).

Además, este año también han sido aceptadas Helsinki (Finlandia), Turín (Italia), Curitiba (Brasil) y Dundee (Reino Unido).

"La incorporación de Bilbao a esta alianza internacional tendrá con seguridad un impacto directo en el futuro de las industrias creativas de Bilbao y Bizkaia, y en sus profesionales, que cuentan a partir de ahora con un instrumento de alcance para proyectar sus productos, entrar en contacto con ciudades referentes en el sector y adquirir nuevas competencias", indica la nota.

Las ciudades admitidas en la Red de Ciudades Creativas lo son con carácter permanente y sólo podrán perder su condición por propia voluntad o bien por incumplimiento de los compromisos adquiridos.