Cerrar

Radio Vitoria Gaur Actualidad

Agricultura

Irregular campaña de recogida de oliva en Rioja Alavesa por la sequía

Se ha cerrado con 300.000 kilos recogidos que han servido para producir 60.000 litros de aceite. Por segundo año consecutivo los productores se han encontrado con un año muy seco.

  • Campaña de la oliva en Araba

    0:26 min
imagen player
imagen player
imagen player

La temporada de recogida ha obtenido aceite en sus distintas versiones: ecológica, para label y para autoconsumo. Estas dos últimas campañas la producción de olivas se ha estancado debido al clima y ésta última cosecha ha sido muy irregular en esta comarca de Álava. El representante de la Mesa del Aceite y Olivo de Rioja Alavesa, Gorka Mauleón, ha expuesto que la carga de oliva sido muy desigual dependiendo de si se ha podido acceder a regadío o no y que en las zonas de secano el olivo ha sufrido mucho. Y ha añadido que el otoño ha sido muy parecido al anterior y la cifra total de litros también, con una climatología que no ha ayudado y con un 2016 y un 2017 que han sido años bastante secos.

En la actualidad el cultivo del olivo ocupa una superficie de 500 hectáreas, de las que tan solo 203 son olivar viejo y el resto se ha plantado a partir de 2003. Rioja Alavesa dispone de cuatro trujales. Dos de ellos son de los llamados tradicionales con sistemas de prensas y capachos como el trujal de propiedad municipal de Lantziego y el cooperativo de Oion. Otros dos cuentan con un sistema moderno de centrifugado y son el Trujal Almazara de Oion y el cooperativo La Equidad de Moreda de Álava.