Cerrar

360 grados

360 grados

360 grados

A las 22:15 horas

El reportaje 'Secretos oficiales: la Ley del Silencio', esta noche, en "360º"

EITB

La norma no contempla plazos para la desclasificación de las materias declaradas secretas, como por ejemplo, la venta de armas.

0:35
'Secretos oficiales: la ley del silencio'

Euskaraz irakurri: Estatuko Sekretu Ofizialen legeari buruz, gaur gauean, "360º" saioan

Esta noche, el programa "360º" ofrecerá el reportaje Secretos oficiales: la ley del Silencio. El equipo dirigido por Eider Hurtado realiza una exhaustiva investigación sobre los pormenores de esta ley que ha permitido a los diferentes gobiernos vetar el acceso a importantes cuestiones como la venta de armas, la preparación del 23-F, los atentados de los GAL y los casos de violencia policial en Euskadi.

En esta nueva investigación, "360º" se adentra en el Archivo General de la Administración para acceder a varios documentos con el sello de secreto. Historiadores y archiveros hablan sin cortapisas sobre esta ley. El historiador Gutmaro Gómez Bravo o la archivera Henar Alonso abren las puertas a los métodos para conocer el pasado.

La Ley de Secretos Oficiales del Estado es una de las más restrictivas del mundo. La norma aprobada en 1968, no contempla plazos para la desclasificación de las materias declaradas secretas.

Además, el programa entra en el debate político sobre la continuidad de esta ley. La proposición por el PNV espera su tramitación en el Parlamento español. Aitor Esteban, portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, revela las dificultades políticas de una reforma que vienen impulsando desde hace casi un lustro.

Una ley que también obstaculiza el trabajo de periodistas como Fernando Rueda, Pablo Elorduy y Sergio Sangiao que revelan en "360º" las trabas para investigar sobre el CNI, los viajes en los aviones presidenciales o la venta de armas a Arabia Saudí.

La ley de secretos oficiales también complica el camino de la justicia. El abogado Iñigo Iruin logró un hito al iniciar una denuncia para que los servicios secretos desclasificaran documentos relacionados con el caso del asesinato de Lucía Urigoitia. El Tribunal Supremo ordenó al gobierno de Aznar la desclasificación. Pero en otros casos no fue posible.

En el programa se acerca al testimonio de Iñaki Arana, hijo de una víctima del atentado del bar Aldana; Concha Fernández y Pilar Arenaza, hija y esposa de dos asesinados en los sucesos de Erandio, en 1969, y Fermín Rodríguez, hermano de Germán Rodríguez, víctima policial de los Sanfermines 1978.

El reportaje Secretos oficiales: la Ley del Silencio del programa "360º" se emitirá hoy a las 22:15 horas, en ETB2 y eitb.eus.