Cerrar

Real Sociedad

Confirmado por Urkullu

Anoeta tendrá su remodelación

Redacción

El Gobierno Vasco invertirá 10 millones de euros para las obras con el fin de eliminar las pistas de atletismo.

  • El campo de Anoeta

    El campo de Anoeta

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado que el Gobierno Vasco aportará 10 millones de euros en tres años al proyecto de remodelación del Estadio de Anoeta de la Real Sociedad, con el fin de eliminar las pistas de atletismo.

Urkullu ha hecho este anuncio en declaraciones a los periodistas tras visitar en Zumaia (Gipuzkoa) la planta de la empresa Korta Group, con motivo del 50 aniversario de esta compañía.

El lehendakari ha explicado que el Ejecutivo autonómico aportará 3,3 millones de euros en los ejercicios 2015, 2016 y 2017 directamente a la sociedad pública municipal que gestione el proyecto.

Ha recordado que el Gobierno Vasco participó hace 20 años en la construcción del estadio de Anoeta y que también lo hecho con otras instalaciones deportivas, como San Mamés Barria o el Buesa Arena de Vitoria.

"Eso invita a pensar con lógica la posible remodelación del estadio de Anoeta", ha manifestado Urkullu, quien ha añadido que el Gobierno ha estudiado los "flujos económicos" que podrían suponer que San Sebastián cuente con "un estadio adecuado".

La aportación de fondos, que se destinaría al Ayuntamiento, propietario del estadio, se emplearía, ha detallado el mandatario vasco, en "la supresión de las pistas de atletismo y la estructura de las nuevas gradas que irían ubicadas en las pistas de atletismo actuales".

También se deberá dedicar a la reforma del miniestadio de atletismo anexo a Anoeta, una actuación prevista en el proyecto, así como a la habilitación de 1.000 metros cuadrados en el nuevo estadio para albergar las sedes de las federaciones deportivas que actualmente se encuentran en Errotaburu.

El proyecto incluirá, ha abundado Urkullu, la construcción de un nuevo campo adecuado para la práctica del hockey de hierba, "altamente reivindicado por los equipos de la Real Sociedad, en particular el femenino".

La reforma, cuyo coste se ha tasado en algo más de 60 millones de euros, es un anhelo de la Real Sociedad, club que está dispuesto a correr con la mayor parte de la financiación, aunque, una vez lograda la implicación del Gobierno Vasco, aspira a recabar también ayuda de la Diputación de Gipuzkoa y de Kutxa.

Por su parte, el Ayuntamiento, dueño del estadio, ha manifestado que no aportará financiación, aunque no pondrá ninguna objeción a la ejecución del proyecto.

De hecho, en enero del pasado año, el pleno del Ayuntamiento donostiarra aprobó por unanimidad la modificación del Plan General que define el proyecto de remodelación del estadio de Anoeta.
La modificación permitirá la construcción de cuatro torres de 26,5 metros en las esquinas del estadio que sumarán 15.800 metros cuadrados para usos terciarios.

Según esta modificación del Plan General, el Ayuntamiento se reservará la titularidad del suelo y se establecerá como carga urbanística la reforma del miniestadio de Anoeta, para garantizar la práctica del atletismo.

El documento proyecta un estadio con capacidad para 40.000 espectadores y calcula en 62,5 millones de euros el coste de la operación, que tendrá un plazo de ejecución de cuatro años.
El Ayuntamiento prepara ahora el pliego de condiciones de un concurso de adjudicación de la gestión y explotación del estadio, al que presumiblemente se presentará, como único candidato, la Real Sociedad.