Cerrar

Política

Audiencia Nacional

Aplazado el juicio contra Otegi por los problemas de traducción

Redacción

La juez Murillo ha decidido seguir mañana con la vista, para traducir las palabras de Otegi en el homenaje a 'Gatza'. Goirizelaia no entiende "que no hayan tenido tiempo, en 5 años", para traducir.

El juicio contra Arnaldo Otegi por participar un homenaje a ''Gatza'' en 2005 ha quedado interrumpido a media mañana para que se pudieran traducir las palabras que el ex dirigente de Batasuna pronunció en dicho acto. "Es evidente que la Sala no ha entendido ni papa", ha dicho la juez, Ángela Murillo. La sesión se reanudará mañana.

La defensa ha considerado una "irregularidad absoluta" que la traducción se haga durante el juicio oral, y han cuestionado que las acusaciones "no hayan tenido tiempo en 5 años" para traducir las palabras "con las que han venido a acusar", y que ahora "dicen que no entienden".

Según Goirizelaia, la traducción realizada hoy es obra de una persona "que no reúne los requisitos". "Se les acusa por lo que han dicho, lo importante es saber qué han dicho, no cómo se interpreta".

La juez Teresa Palacio ha propuesto al propio Otegi que traduzca sus propias palabras, pero la presidenta de la Sala ha decidido aplazar hasta mañana la sesión, para que la defensa tenga tiempo de hacer una traducción alternativa.

Esta opción no ha satisfecho a los abogados, que han alegado que no tendrán tiempo suficiente para hacer la traducción, a lo que la juez ha respondido: "Hombre, si fuera el Quijote... Pero para un trocito".

En la sesión de mañana no habrá público, ya que, al acabar la sesión de hoy, Arnaldo Otegi ha sido animado por varias personas. Como consecuencia, Murillo les ha reprendido y ha anunciado que en la sesión de mañana no admitirá público.

La sesión de hoy

La abogada de Otegi, Jone Goirizelaia, ha protestado por la petición de la acusación popular (Dignidad y Justicia y la AVT) de que se tradujera el discurso del acusado. "Bueno, vamos a traducir eso y después ya veremos lo que hacemos", le ha respondido la juez.

Antes de la intervención de Otegi, en el vídeo que ha sido proyectado a petición de las acusaciones, se ven diferentes momentos del homenaje a ''Gatza'', que contó con un espectáculo de txalaparta, dantzaris y bertsolaris. Además subieron al escenario varios niños que portaban carteles con los años que el preso llevaba en la cárcel.

En un momento de la grabación, la juez ha pedido que se congelara la imagen y la traductora explicara el significado de las frases de la pancarta situada tras el escenario, que, según ha señalado, dicen "25 años en la cárcel, 25 años en la lucha. Liberad a Gatza''".

Sin embargo, las defensas han protestado por la traducción efectuada y han negado que se correspondiera con la realidad, por lo que Murillo les ha solicitado que expresaran lo que en realidad querían decir las expresiones en euskera, a lo que los letrados se han negado porque "no es labor de la defensa", sino de la intérprete, "si sabe euskera".

Finalmente, la intérprete ha modificado la última parte de la traducción por "Libertad para Gatza" y las defensas han quedado conformes. La intérprete ha pedido "perdón" a los abogados por su error y la jueza le ha dicho: "Usted no tiene por qué pedirle perdón a nadie".

Tres periodistas

Durante el juicio, han comparecido tres periodistas que cubrieron el acto para los periódicos ''El Correo'', ''Gara'' y ''El Mundo'' y que se han ratificado en sus artículos, en los que recogieron el desarrollo del homenaje y las palabras de Otegi. Los tres han explicado que las expresiones que aparecieron entrecomilladas corresponden a declaraciones textuales del ex dirigente abertzale.

También ha declarado como testigo la compañera de Sagardui, Concepción Luna Aragón, quien ha explicado que la familia del preso pensó en organizar un acto para pedir su libertad y decidió llamar a Otegi y Galardi para que tuviera más repercusión, pero ha negado que fuera un homenaje.