Cerrar

Proceso de paz

Crowdfunding

Lokarri defiende que la financiación del GIC es 'clara y limpia'

Redacción

En palabras del coordinador de Lokarri, la manera de financiarse del GIC es un buen ejemplo de "implicación ciudadana".

  • Paul Rios (Lokarri). Foto. EITB.

El coordinador general de Lokarri, Paul Ríos, ha emitido un comunicado para explicar la manera de financiarse del Grupo Internacional de Contacto y responder a las informaciones aparecidas ayer en varios miembros sobre las cantidades percibidas por el abogado Brian Currin.

En la nota, Ríos asegura que la financiación del GIC "es clara y limpia" y añade que se trata de "un buen ejemplo de implicación ciudadana" para "resolver un grave problema de violencia y profundas diferencias políticas". "Puro crowdfunding", afirma.

El coordinador de Lokarri afirma que quienes "recurren a las mentiras y a los insultos" sobre la actividad de la agrupación "seguirán haciéndolo por muchas explicaciones que se den", pero subraya que ha decidido emitir el comunicado para intentar "responder a especulaciones y rumores".

"Las mentiras y los insultos posiblemente son un buen indicador de que el trabajo que está haciendo el GIC es bueno, porque, cuantos más logros consiguen, más virulentos se vuelven", asegura.

Según explica, el GIC es una iniciativa que cuenta con la colaboración de agentes internacionales y locales "que comparten un objetivo común" y que "cuentan con el soporte de muchas personas individuales que están apoyando sus actividades". "Este apoyo local y social es el que les dota de legitimidad".

Sobre Brian Currin, Rios afirma que el abogado "necesita vivir de su trabajo". "Él dedica mucho tiempo y muchas horas a ayudarnos en el proceso de paz. Lo podría hacer sin cobrar nada, pero entonces debería dedicar más tiempo a sus propias actividades profesionales, para poder mantenerse".

Además, defiende que Lokarri destine su dinero "a lo que le parece más conveniente" y recuerda que en 2010 aprobó apoyar el trabajo de Currin, y en 2011, el del GIC. "Es criticable que lo hagamos, por supuesto, pero es nuestra decisión, al igual que otras entidades deciden apoyar o contratar a expertos en las más diversas materias".