19:33

el tiempo

Alerta roja

La ciclogénesis 'Xynthia' entra por Galicia, camino de Euskadi

Redacción

Se han registrado vientos de hasta 140 km/h en tierras gallegas. El consejero vasco de Interior ha asegurado que las previsiones para Euskadi son "las peores".

51
  • Whatsapp
  • Whatsapp
  • telegram
  • Enviar

El Departamento de Interior del Gobierno Vasco ha confirmado que según el seguimiento de la borrasca que está realizando la Agencia vasca de Meteorología Euskalmet, la ciclogénesis explosiva se encuentra entrando en la cornis cantábrica por Galicia. Esta trayectoria supone "el grado de afección más severo de los previstos para Euskadi", según nota de prensa facilitada por Interior. Esta entrada de la borrasca confirma el riesgo de rachas de viento de más de 120 kilómetros por hora en zonas habitadas y costa, y más de 140 km/h en zonas de montaña.

Según ha indicado el titular del Departamento de Interior vasco Rodolfo Ares, las previsiones para Euskadi "son las peores". "Todo apunta a que vendrá por Finisterre", ha explicado en declaraciones a Radio Euskadi, "lo cual nos lleva a hacer ese llamamiento de máxima alerta". Ares ha reiterado al conjunto de la ciudadanía "que se queda en casa durante el día de hoy".

Los radares de Euskalmet ya han registrado durante las últimas horas fuertes rachas de viento. En Bizkaia, el radar de Cerroja ha marcado los 140 km/h. En Jaizkibel (Guipúzcoa) se han medido rachas de hasta 124 kilómetros por hora. Navarrete (Álava) ha registrado esta mañana los 97 km/h. La intensidad en aumento de las rachas de viento de las últimas horas indica que inminente llegada de la ciclogénesis.

La borrasca se encuentra a estas horas sobre la comunidad gallega. En Ourense se han registrado rachas de viento de hasta 140 km/h. Las rachas más intensas hasta el momento se han medido en la isla canaria de La Palma durante el día de ayer (190 km/h).

La alerta roja entrará en vigor a partir de las 18:00 horas de hoy. El máximo nivel de alerta permanecerá activada hasta las 4:00 horas deldomingo, cuando pasará, durante 3 horas, a nivel naranja, para quedaren nivel amarillo entre las 7:00 y las 13:00 horas del domingo, cuandoempezará a quedar atrás este episodio de ciclogénesis explosiva.

Por el momento, Interior prevé que el viento active la primera alerta, en nivel amarillo, a partir de las 13:00 horas de hoy, sábado; ya para entonces, el viento podría superar los 100 km/h en zonas expuestas y rondar los 80-100 km/h en el resto. Pero sólo será el principio, ya que, a partir de las 16:00 horas, se empezarán a registrar rachas con velocidades entre 120 y 140 km/h en el litoral y, especialmente, en zonas de montaña, y viento de entre 100-120 kilómetros por hora en las zonas no expuestas. Cuando se acerquen las 19:00 horas, la fuerza del viento empezará a alcanzar las velocidades más altas que se anuncian durante esta situación de riesgo: más de 140 km/h en zonas costeras y, con mayor probabilidad, en áreas montañosas, y en torno a 120 kilómetros por hora en cualquier punto de la Comunidad Autónoma Vasca.

No obstante, los fenómenos conocidos como ciclogénesis explosivas, depresiones que se mueven a gran velocidad, pueden mantener una evolución diferente en función de su desplazamiento y su profundidad, lo que podría conllevar algunas variaciones en la estimación de sus efectos a lo largo del día de hoy.

El Plan de Protección Civil de Euskadi permanece activo desde la tarde del viernes, y se han tomado numerosas medidas para tratar de conseguir que las consecuencias de esta ciclogénesis explosiva sean lo menos importantes que sea posible.

Comentarios