Crisis Económica -

Día del Trabajador

Toxo y Méndez piden 'un gran pacto nacional' para salir de la recesión

En la rueda de prensa previa a la manifestación del 1 de Mayo, los secretarios generales de CCOO y UGT han abogado por crear empleo y proteger a las personas porque "son las prioridades".

Manifestación del 1 de Mayo en Madrid encabezada por UGT y CCOO. Foto: EFE
Manifestación del 1 de Mayo en Madrid encabezada por UGT y CCOO. Foto: EFE
CCOO y UGT en Madrid: 'Siempre sobran razones para la movilización''

1:33

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Férnandez Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, reclaman un gran acuerdo nacional, social, económico y político para sacar a España de la recesión.

Durante la rueda de prensa previa al inicio de la manifestación por el Primero de Mayo en Madrid,que reunido más de 40.000 personas, según los propios sindicatos, Toxo ha reclamado un "gran acuerdo nacional" para cambiar el modelo económico, impulsar la creación de empleo y proteger a las personas "que son las prioridades".

El líder de CCOO, ha recalcado que los sindicatos están dispuestos a asumir la parte que les corresponde "de responsabilidad y compromiso" pero que el Gobierno "tiene la obligación de liderar un gran compromiso nacional para sacar al país de esta situación".

Méndez ha insistido en la necesidad de un acuerdo político, social y económico, aunque ha dicho que no ve "lógico" que el pacto sea de "adhesión inquebrantable" a lo estimado por el Gobierno, ya que lo que quieren los sindicatos es que el Ejecutivo "cree las condiciones para que las previsiones hasta 2016 no se apliquen y cambie la situación".

Razones para movilizarse

Para el responsable de UGT, en cualquier Primero de mayo "siempre sobran razones para la movilización", pero este tiene una "razón suprema y contundente" que son los más de 6,2 millones de parados, cifra que debe marcar "un antes y un después".

El líder de CCOO ha abogado por combinar el equilibrio de las cuentas públicas con el desarrollo de la actividad económica, "una vez que ha quedado patente el fracaso de las políticas de austeridad de la Unión Europea.

Ha considerado que se debe apostar por la reactivación económica, tanto en España como en Europa, cuya política también ha criticado por utilizar un "doble lenguaje", ya que considera inaceptable la tasa de paro española pero a la vez quiere mantener las políticas de recortes.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Crisis Paro en Euskadi 2024 Noticias de España 1 de mayo día del trabajador Sociedad Manifestaciones hoy Bilbao Noticias Sindicatos Sindicato CCOO Unión General de Trabajadores