Crisis Económica -

Crisis en Grecia

La troika pide a Grecia ampliar a seis días la semana laboral

Entre las propuestas más polémicas se encuentra aumentar la semana laboral a seis días y reducir el descanso mínimo entre turnos de trabajo a once horas.

Christine Lagarde, presidenta del FMI
Christine Lagarde, presidenta del FMI
Christine Lagarde, presidenta del FMI

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La troika internacional que supervisa la economía griega ha pedido al Gobierno de Atenas que flexibilice las relaciones laborales con diversas medidas, entre ellas el aumento de la semana laboral de cinco a seis días.

La información procede de un correo electrónico enviado por representantes de la troika -formada por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- a los ministerios griegos de Finanzas y Trabajo y filtrado hoy por el diario económico "Imerisia".

La autenticidad de este e-mail y de su contenido fue confirmada a Efe por una fuente del Ministerio de Finanzas, que no quiso revelar los detalles del mismo.

Entre las propuestas más polémicas se encuentra aumentar la semana laboral a seis días y reducir el descanso mínimo entre turnos de trabajo a once horas, además de eliminar las restricciones a los cambios de turno de mañana y de tarde según las necesidades del empresario, puntualiza el diario "Imerisia".

Igualmente, la troika exige reducir a la mitad la indemnización por despido y el plazo del que dispone el empresario para notificar la rescisión del contrato.

La troika, en Grecia

La tasa de desempleo en Grecia se situó en mayo en el 23,1 % (54,9 % en el caso de los menores de 25 años) y el nivel adquisitivo de los trabajadores griegos ha caído a cifras de hace tres décadas, según estimaciones de los sindicatos.

Los inspectores de la troika se encuentran en Grecia desde la pasada semana, aunque los jefes de misión llegarán el viernes para negociar con el Gobierno de Atenas, con el objetivo de supervisar el nuevo plan de ahorro valorado en 11.600 millones de euros.

La troika internacional que supervisa la economía griega ha pedido al Gobierno de Atenas que flexibilice las relaciones laborales con diversas medidas, entre ellas el aumento de la semana laboral de cinco a seis días.La información procede de un correo electrónico enviado por representantes de la troika -formada por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- a los ministerios griegos de Finanzas y Trabajo y filtrado hoy por el diario económico "Imerisia".La autenticidad de este e-mail y de su contenido fue confirmada a Efe por una fuente del Ministerio de Finanzas, que no quiso revelar los detalles del mismo.Entre las propuestas más polémicas se encuentra aumentar la semana laboral a seis días y reducir el descanso mínimo entre turnos de trabajo a once horas, además de eliminar las restricciones a los cambios de turno de mañana y de tarde según las necesidades del empresario, puntualiza el diario "Imerisia".Igualmente, la troika exige reducir a la mitad la indemnización por despido y el plazo del que dispone el empresario para notificar la rescisión del contrato.La troika, en GreciaLa tasa de desempleo en Grecia se situó en mayo en el 23,1 % (54,9 % en el caso de los menores de 25 años) y el nivel adquisitivo de los trabajadores griegos ha caído a cifras de hace tres décadas, según estimaciones de los sindicatos.Los inspectores de la troika se encuentran en Grecia desde la pasada semana, aunque los jefes de misión llegarán el viernes para negociar con el Gobierno de Atenas, con el objetivo de supervisar el nuevo plan de ahorro valorado en 11.600 millones de euros.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Crisis económica hoy Unión Europea Noticias del FMI Economía Grecia hoy Noticias diarias Última hora hoy BCE