Economía -

Resultados

Kutxabank tuvo un beneficio neto de 84,6 millones de euros en 2012

Supone un descenso del 65,5% respecto al 2011, tras destinar 575 millones de euros a dotaciones.

El presidente de Kutxabank, Mario Fernández, ha presentado el balance de la entidad. Foto: EFE
El presidente de Kutxabank, Mario Fernández, ha presentado el balance de la entidad.
El presidente de Kutxabank, Mario Fernández, ha presentado el balance de la entidad. Foto: EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El grupo Kutxabank logró en 2012, su primer año, un beneficio neto de 84,6 millones de euros tras destinar 575 millones a dotaciones, según ha manifestado este viernes el presidente de Kutxabank, Mario Fernández. Supone un descenso del 65,5% con respecto al beneficio logrado en 2011 por las entidades que integran el banco (Kutxa, Vital y BBK, más Cajasur).

Mario Fernández, ha presentado hoy en Bilbao los resultados de la entidad a lo largo del pasado ejercicio, destacando la "extremada prudencia" con la que ha actuado la entidad por el entorno de la crisis. Cajasur contribuyó con una aportación positiva de 4,8 millones de euros, un 79% más que en el ejercicio precedente.

El presidente de Kutxabank ha subrayado que pese a la coyuntura económica la entidad financiera que dirige ha logrado beneficios para destinarlos a su obra social, que alcanzó los 27,9 millones de euros.

Respecto a la situación del sector financiero, Fernández ha augurado que "dentro de poco" se hablará de la siguiente fase de la "reconversión" del sector. Fernández ha destacado que, a pesar de la difícil coyuntura, se ha logrado conservar "la independencia del banco" y ha situado como "primer objetivo" mantener "el derecho a decidir", para lo que es necesario mantenerse dentro de los límites fijados para el sistema financiero mundial. "Cuando no tengamos el coeficiente de solvencia, nos invaden", ha advertido.

Asimismo, ha anunciado que, aunque cree necesario tener "mayor tamaño", Kutxabank no tiene "la menor intención de hacer ningún tipo de operación" a lo largo de 2013.

También ha indicado que el grupo se ve obligado, por la nueva regulación, a una reducción "drástica" de su cartera de participadas, aunque ha reiterado que la participación en Iberdrola es "estratégica".

Fernández ha subrayado el hecho de que Kutxabank renegociara 3.257 créditos hipotecarios de clientes con problemas para hacer frente a los mismos a lo largo del pasado ejercicio y ha hecho hincapié en que el 92,7% de estas renegociaciones acabaron con acuerdo.

En cuanto a la financiación empresarial, ha revelado que el banco que integra a las tres cajas vascas recibió el año pasado un total de 1.433 solicitudes, el 88,6% de las cuales (1.270) fueron aprobadas. En cuanto al valor de todas estas operaciones de crédito, el presidente de Kutxabank lo ha situado por encima de los 500 millones de euros

Retribuciones de los consejeros

Fernández ha adelantado que los consejeros de Kutxabank cobraron el año pasado un total de 1,4 millones de euros, mientras que los emolumentos de la alta dirección alcanzaron los 1,8 millones, afirmando que, en ambos casos, la entidad se sitúa en los últimos puestos del ránking en la comparativa de remuneraciones del sector financiero.

En concreto, el presidente de la entidad, el propio Mario Fernández, cobró el año pasado 515.000 euros, mientras que la retribución de los dos vicepresidentes, Xabier Iturbe y Carlos Zapatero se situó en los 362.000 y 183.000 euros, respectivamente.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas