Economía -

Al 0,55%

El euríbor cae en marzo y reducirá las hipotecas unos 670 euros al año

Las hipotecas contratadas hace un año que se revisen en abril bajarán en unos 56 euros mensuales.

Dato del euríbor de marzo de 2013.
Dato del euríbor de marzo de 2013.
Dato del euríbor de marzo de 2013.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El euríbor a doce meses caerá en marzo al 0,54% desde el 0,59% de febrero, tras encadenar dos meses de subidas, lo que abaratará las hipotecas contratadas hace un año que se revisen en abril en unos 56 euros mensuales; 670 euros anuales.

De este modo, una hipoteca contratada hace un año, en marzo de 2012, que se revise en abril y a la que se aplica la tasa del mes anterior, experimentará un descenso de unos 56 euros mensuales o 670 euros al año, ya que en marzo de 2012 el euríbor se situó en el 1,499%, más del doble que en la actualidad.

No obstante, de este descenso sólo se podrán beneficiar aquellos préstamos hipotecarios que no incluyan una cláusula "suelo", que les impide bajar de un determinado porcentaje (que ronda el 3%).

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) calcula que en España hay alrededor de cuatro millones de personas en cuyas hipotecas está contenida esta cláusula.

El pasado 20 de marzo, el Tribunal Supremo declaró la nulidad de las cláusulas suelo en los casos en que se produzca una falta de transparencia, estimando parcialmente un recurso de casación que presentó la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios y Financieros (Ausbanc) contra una sentencia que avalaba estas cláusulas.

La rebaja de marzo rompe con dos meses consecutivos de subidas, ya que en enero subió al 0,575% en su primera subida mensual desde octubre de 2010.

En febrero de este año volvió a repuntar ligeramente hasta el 0,594%, y a lo largo del mes de marzo ha oscilado entre el mínimo intradía del 7 de marzo (0,538 %) y el máximo diario del pasado viernes, día 22 de marzo (0,553%).

El euríbor marcó su máximo histórico en julio de 2008, al cerrar en el 5,393%, y a partir de ese momento inició una trayectoria a la baja que se paró en 2010, y que retomó a mediados de 2011.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas