Economía -

Confusión sobre su cierre

Industria cerrará Garoña por no poder cumplir los plazos de prórroga

La central nuclear será cerrada el 6 de julio, tal y como estaba previsto en un principio. Sin embargo, Soria ha anunciado que buscan resquicios legales para que pueda reanudar su actividad.

La central nuclear de Garoña, en Burgos. EFE
La central nuclear de Garoña, en Burgos. EFE
El Gobierno anuncia que cerrará Garoña

1:01

redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El ministro de Industria del Gobierno español, José Manuel Soria, ha confirmado el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña, situada en Burgos (Castilla y León), a tan solo 45 kilómetros de Vitoria-Gasteiz.

Soria ha confirmado que el cierre se llevará a cabo el próximo 6 de julio, tal y como estaba previsto en un principio, en respuesta al diputado del PNV, Pedro Azpiazu, quien le solicitaba conocer cuáles son las intenciones del Gobierno en relación al futuro de la instalación atómica.

Según ha explicado Soria, Industria declarará el cese de explotación de la central de Garoña ante la imposibilidad de cumplir los plazos legales para permitir su prórroga, pero está analizando los aspectos relativos a su cierre porque se produce por "razones económicas" y no de seguridad nuclear.

''Se está analizando la situación con los aspectos relacionados con la regulación de su cese de explotación definitivo ya que se produce por razones distintas a la seguridad nuclear, y se basa única y exclusivamente en razones económicas", ha dicho el ministro.

Soria ha recordado que el pasado 16 de mayo el titular de la central, Nuclenor, solicitó la modificación de la orden ministerial de 2012 que revocaba la fecha del 6 de julio de 2013 como fecha de cese definitivo de la explotación de esa central, al objeto de que se le concediera un nuevo plazo para que pudiera presentar una solicitud de renovación de la autorización de la explotación por un periodo de un año en el que la central se mantendría sin operar a potencia.

"Esta modificación no ha podido ser concedida por el Ministerio por la imposibilidad del cumplimiento de los plazos previstos en la ley que regula el procedimiento administrativo", ha afirmado Soria.

Por tanto, ha asegurado que en el momento actual, conforme a lo previsto en el reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas, y con anterioridad al 6 de julio, el Ministerio de Industria deberá declarar mediante orden ministerial el cese de explotación de esta central, la más antigua del Estado.

En diciembre de 2012, Nuclenor desacopló a Garoña de la red eléctrica, una decisión que adoptó -dijo- por su desacuerdo con las nuevas tasas sobre el combustible gastado y los residuos radiactivos. La empresa ha sostenido reiteradamente que la nueva fiscalidad hace inviable su funcionamiento.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas