Economía -

Datos del INE

El paro baja en 225.200 personas en el segundo trimestre de 2013

Los servicios y la agricultura crearon empleo, mientras que la construcción y la industria lo destruyeron. En Euskadi, el número de parados ha descendido en 9.800 personas entre abril y junio.

El paro ha descendido 0,9 puntos en el segundo trimestre del año. Foto: EFE
El paro ha descendido 0,9 puntos en el segundo trimestre del año. Foto: EFE
El paro ha descendido 0,9 puntos en el segundo trimestre del año. Foto: EFE

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El número de parados bajó en 225.200 personas en el segundo trimestre, hasta alcanzar los 5.977.500, y la tasa de desempleo cayó 0,9 puntos respecto al primer trimestre del año y se situó en el 26,26% de la población activa.

Además, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre abril y junio la ocupación aumentó en 149.000 personas, hasta situar el número de ocupados en 16.783.800 y la tasa de actividad en el 59,54%.

Si se compara la evolución del paro de este trimestre con la del mismo período de los cinco años anteriores, la bajada es la mayor desde 2008, según el INE.

Euskadi

El número de parados en Euskadi bajó entre abril y junio de este año en 9.800 personas, hasta alcanzar los 154.900 desempleados, con lo que la tasa de paro se sitúa en el 15,46%.

Paro estatal

Respecto a sexos, el descenso del paro y el aumento de la ocupación en el segundo trimestre afectaron en mayor medida a los varones, que redujeron su cifra de parados en 161.900 personas (-4,9%), frente a un recorte del paro femenino de 63.300 desempleadas (-2,1%).

Los servicios y la agricultura tiran del empleo

En el segundo trimestre, los servicios y la agricultura crearon empleo, mientras que la construcción y la industria destruyeron puestos de trabajo, aunque no en tanta cantidad como para que el saldo final fuera negativo.

En concreto, la construcción destruyó 26.500 empleos en el segundo trimestre (-2,5%) y la industria, 16.800 (-0,7%), frente a los 154.800 puestos de trabajo creados en el sector servicios (+1,2%) y los 37.500 empleos agrícolas que se generaron en este periodo (+5,2%).

Bajada del paro en 14 comunidades

El paro bajó en el segundo trimestre en 14 comunidades autónomas, y subió en Cantabria (3.600 parados más), La Rioja (+2.700) y Galicia (800). Entre los descensos, los mayores correspondieron a Madrid, con 39.400 parados menos, Baleares (-38.300 parados) y Andalucía (-33.300 desempleados).

En cuanto a la ocupación, ésta cayó en el segundo trimestre en ocho comunidades autónomas. Las regiones donde más puestos de trabajo se destruyeron entre abril y junio fueron Madrid (-19.400) y Canarias (-9.000), mientras que las que más empleos crearon fueron Baleares (+68.100) y Andalucía (+61.700).

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas