Economía -

Reforma de las pensiones

Empleo sacará 6.148 millones de la Reserva para pagar las pensiones

El Gobierno español tendrá utilizar la llamada 'hucha de las pensiones', de la que ya sacaron 4.500 millones para la paga extra de verano.

La ministra Fátima Bañez momentos antes de la reunión del Pacto de Toledo Foto: EFE
Fátima Bañez
Empleo saca del Fondo de Reserva 6.148 millones para pagar pensiones

1:44

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado hoy que en los próximos tres meses se van a sacar del Fondo de Reserva, la conocida como 'hucha de las pensiones', 6.148 millones de euros para hacer frente al pago de pensiones. En julio ya utilizaron 4.500 millones de esta hucha para abonar la paga extra de verano.

Báñez ha hecho este anuncio en la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados, donde ha explicado la reforma de pensiones que propone para introducir el factor de sostenibilidad (adecuar las pensiones a la esperanza de vida) y un nuevo índice de revalorización.

Según la ministra, esta mañana se van a emplear 720 millones para atender necesidades de tesorería de la Seguridad Social.

La ministra ha explicado que entre 2012 y 2013 se han consumido 23.731 millones del fondo de patrimonio de la Seguridad Social, de los que 4.980 millones son del fondo de prevención y rehabilitación, el conocido como fondo de las mutuas, y 18.651 millones del Fondo de Reserva. "Por tanto cerca de 24.000 millones de recursos consumidos del Fondo de reserva en dos años", ha reiterado Fátima Báñez. La ministra ha detallado además que actualmente el Fondo de Reservar cuenta con 59.350 millones de euros.

Otro dato que ha aportado es que el sistema de la Seguridad Social tendrá un déficit acumulado de 36.500 millones hasta 2016.

Ante este panorama la ministra ha justificado la reforma que plantea el Gobierno y que ya ha sido aprobada como proyecto de ley, que ahora habrá que tramitar en el Parlamento.

Lo que plantea Empleo es que, si hay crisis económica, las pensiones suban el 0,25 %, mientras que si la situación es de bonanza se revaloricen el 0,25 % más el IPC.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas