Economía -

Datos del turismo

El turismo en Euskadi cae levemente en 2013

Las entradas de viajeros y las pernoctaciones bajaron un 2,1% y 3,1%, respectivamente en el conjunto de la CAV.  Gipuzkoa es el único territorio donde los ambos datos son positivos (un 1,8% y 2,8%).

Gipuzkoa fue el único territorio cuyos datos de turismo fueron positivos en 2013. EFE
Donostia
El 40% de los turistas que llegan a Euskadi son extranjeros

1:19

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El 2013 no ha sido un buen año para el turismo en Euskadi. Tanto las entradas de viajeros como las pernoctaciones han caído un 2,1 % y un 3,1 %, respectivamente en 2013 con respecto al año anterior. El dato positivo lo aporta Gipuzkoa, donde  ambos indicadores subieron.

Estos datos contrastan con los registrados en el Estado español en 2013, año el que el número de turistas creció un 5,6 %, según los datos avanzados hoy por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

El Instituto Vasco de Estadística -Eustat- ha publicado hoy el balance del turismo en Euskadi el pasado año, en el que se contabilizaron 2.368.080 entradas de viajeros, 52.027 menos que en 2012 y 4.478.672 pernoctaciones, lo que supuso un descenso de 143.631.

Estos datos decrecientes afectaron a Bizkaia y especialmente a Álava, donde las entradas de viajeros disminuyeron un 2,5 % y un 10,1 %, respectivamente, mientras que en Gipuzkoa las entradas de viajeros aumentaron un 1,8 %.

Las pernoctaciones también subieron en Gipuzkoa, un 2,8 %, pero bajaron en Bizkaia un 4,6 % y en Álava, que fue de nuevo el territorio con peor registro, un 12,5 %.

Según los datos del Eustat, la duración de la estancia media también bajó al pasar de 1,91 días en 2012 a 1,89 en 2013.

Asimismo se redujo el grado de ocupación por plazas, que pasó del 46,1 % de 2012 al 44,3 % del pasado año.

Caída también en los agroturismos

La caída del turismo en Euskadi también afectó a los agroturismos, establecimientos en los que se registraron 112.131 entradas de viajeros, un 9,5 % menos que en 2012, y 292.937 pernoctaciones, un dato que refleja un descenso del 10,6 %.

En este caso disminuyeron las entradas de turistas en los tres territorios vascos, sobre todo en Bizkaia, donde decrecieron un 18,8, mientras que en Álava se redujeron un 8,5 % y en Gipuzkoa, un 4,5 %.

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
¿Qué pasa en Bizkaia hoy? Últimas noticias Gipuzkoa ¿Qué está pasando en Álava hoy? Turismo País Vasco País Vasco última hora Economía Mundial 2024 Noticias última hora Noticias de apartamentos turísticos