Economía -

Crecimiento económico

El Gobierno rebaja sus previsiones económicas para 2016 y 2017

Ha rebajado las previsiones de crecimiento económico del país al 2,7 % para este año y al 2,4 % para el próximo, debido a la "desaceleración global".

Luis de Guindos, el ministro en funciones de Economía de España. Foto: EFE
Luis de Guindos, el ministro en funciones de Economía de España. Foto: EFE
Luis de Guindos, el ministro en funciones de Economía de España. Foto: EFE

Agencias | Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Gobernuak 2016 eta 2017rako aurreikuspen ekonomikoak jaitsi ditu

El ministro en funciones de Economía de España, Luis de Guindos, anunció hoy que el Gobierno ha rebajado las previsiones de crecimiento económico del país al 2,7 % para este año y al 2,4 % para el próximo, debido a la "desaceleración global".

De Guindos comentó en una rueda de prensa, en el marco de la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que estas nuevas proyecciones responden a "la desaceleración global", al compararlas con las del cuadro macroeconómico previo del Gobierno español, que contemplaba un crecimiento del 3 % para este año y del 2,9 % para 2017.

"Es un cuadro macroeconómico realista", subrayó el ministro, que situó estos nuevos datos en el contexto de la debilidad económica mundial.

Los nuevos cálculos se acercan a las previsiones para la economía de España divulgados por el FMI esta semana, que cifró el crecimiento estimado para el país en el 2,6 % para este año y en el 2,3 % para el próximo.

No obstante, indicó ante los periodistas que "de las grandes economías de los países avanzados, España es la que más crece", y agregó que "en estos dos ejercicios puede crear cerca de 900.000 puestos de trabajo".

El FMI redujo las previsiones globales para este año en dos décimas, hasta el 3,2 %, en respuesta a la ralentización de China y el menor crecimiento de lo esperado en economías avanzadas como Estados Unidos o Japón.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
¿Qué va a pasar con el Gobierno? ¿Qué ha pasado hoy en España? Actualidad Económica 2024 Noticias Euskadi