Economía -

Acería

El Comité de la ACB de Sestao propone un plan alternativo

Pide al Gobierno vasco que, de ser rechazado, declare las plantas de ArcelorMittal en la CAV "de interés estratégico y social".

Protesta de los trabajadores de ACB Sestao. Foto: Efe
Protesta de los trabajadores de ACB Sestao.
El plan de los trabajadores de Arcelor propone pleno rendimiento

1:24

agencias | redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: ACB Sestaoko batzordeak beste egitasmo bat proposatu du

El comité de empresa de la ACB de Sestao (Bizkaia) ha elaborado un plan industrial alternativo al ofertado por el grupo, que incluye la fabricación de entre 70.000 y 80.000 toneladas al mes y el desarrollo de proyectos para el ahorro de costes en consumo de energía y rendimiento de carta de chatarra.

También pide al Gobierno vasco que exija al español la eliminación del sistema actual de tarificación eléctrica y que, en caso de desacuerdo con ArcelorMittal, declare las empresas siderúrgicas del fabricante de acero "de interés estratégico y social" para que "se haga cargo de la gestión" hasta "ser asignadas" a otros inversores.

La propuesta se hará pública este miércoles en rueda de prensa en la planta de la factoría, un días después de que este pasado martes el comité se levantara de la mesa negociadora al reiterar Arcelor su oferta de plan industrial (fabricar 10.000 toneladas trabajando dos fines de semana al mes) y los mismos planteamiento del plan social (rebaja del salario del 15%).

La alternativa que oferta el comité plantea mantener inicialmente la proporción de calidades de alto valor añadido (45%) que se tenía antes de parar la actividad. No obstante, defiende un paso "gradual y planificado" de las calidades para llegar a un mix de 100% de calidades de alto valor añadido para 2020.

En su propuesta, defiende impulsar proyectos de ahorro de costes en consumo de energía y rendimiento de carga de chatarra.

El texto también recoge solicitar al Gobierno y otras instituciones apoyos para inversiones, formación e I+D+i con el objetivo de actualizar instalaciones e introducir mejoras en el proceso productivo, con un "depósito", por parte de Arcelor Mittal, como garantía de temporal del mantenimiento de la actividad, del 51% del activo de la empresa hasta 2021 incluido.

Por otra parte, solicita al Gobierno vasco que exija al Ejecutivo español la eliminación del sistema actual de tarificación eléctrica, para eliminar los factores que les hacen competir en desventaja.

El comité plantea, en caso de que no haya acuerdo en la negociación finalmente, solicitar que el Gobierno vasco declare a las empresas siderúrgicas de Arcelor Mittal en la CAV de interés estratégico y social para que se pueda hacer cargo de la gestión de las empresa afectadas por la "deslocalización a la que están siendo sometidas por el propietario actual”, hasta que sean asignadas a otros gestores e inversores.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Sestao Bizkaia Comunidad Autónoma Vasca Multinacionales del Mundo Actualidad Económica 2024 Noticias hoy Siderurgia Sector industrial Empleo hoy Última hora de conflictos laborales