Economía -

Pensiones

Euskadi contabilizó en septiembre 552.875 pensiones, un 1,3 % más que en 2017

La pensión media en la CAV es de 1.189 euros, un 3,8 % más en relación con el mismo mes de 2017. La pensión media en Navarra se sitúa en 1.101 euros tras crecer el 3,8 %.

Foto: Pedro Ribero Simoes
Un hombre mayor sentado en un banco.
Foto: Pedro Ribero Simoes

Agencias | Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: 552.875 pentsio izan dira irailean EAEn, 2017an baino % 1,3 gehiago

El número de pensiones en el País Vasco se ha incrementado en septiembre un 1,3 % con respecto al mismo mes del año anterior hasta situarse en las 552.875 nóminas. La pensión media en Euskadi es de 1.189,95 euros, con un crecimiento del 3,8 % en relación con el mismo mes de 2017.

Según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) , publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de España, la pensión vasca es la más alta del Estado, seguida de la Comunidad de Asturias, donde los pensionistas vienen a cobrar 1.129 euros por término medio, y de Madrid, con 1.128 euros de promedio.

Las pensiones vascas representan el 5,7 % del total del conjunto del Estado. Por territorios, en Bizkaia se percibían a 1 de septiembre de este año un total de 289.194, un 1,1 % más que en el mes de septiembre pasado; en Gipuzkoa eran 187.518 las nóminas, con un incremento interanual del 1,4 %. Por lo que respecta a Álava se percibían 76.163 pensiones, un 2,1 % más.

En lo referido a la cuantía media de la pensión, la nómina alcanza la mayor cuantía en Álava, 1.210 euros, seguida de Bizkaia, con 1.200 euros, y de Gipuzkoa, donde la pensión media es de 1.164 euros.

De las más de 552.000 nóminas, las pensiones de Jubilación son las más numerosas, alcanzando un total de 356.734 y un importe medio de 1.361 euros. A continuación, se sitúan las de Viudedad, concepto por el que se abonan en Euskadi 135.355 pensiones de 818 euros de promedio.

En calidad de Incapacidad Permanente el País Vasco, tenía registradas a 1 de septiembre de este año 42.892 pensiones, cuya cuantía media a abonar es de 1.222 euros mensuales. Finalmente, Euskadi contabiliza 15.564 pensiones de Orfandad, por un importe medio de 465 euros, y 2.330 pensiones computadas en concepto de Favor de Familiares y 688 euros por término medio.

En Navarra

El número de pensionistas en Navarra se sitúa en septiembre en 135.309 personas, un 1,4 % más que hace un año, con una cuantía media de las pensiones de 1.101 euros, un 3,8 % más que en septiembre de 2017.

Del total de pensiones, 10.892 son por incapacidad permanente con una cuantía media de 1.131,5 euros, otras 90.130 son de jubilación y están dotadas con 1.250,6 euros y 29.636 son pensiones de viudedad con 740,4 euros de media.

Además en Navarra hay 4.242 pensiones por orfandad con una cuantía media de 412,3 euros y 409 pensiones en favor de familiares con 602,8 euros de media.

En el conjunto del país la cifra de pensiones llega a 9,646.404 y su dotación media es de 957,3 euros.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Comunidad Autónoma Vasca Economía Noticias hoy Noticias Euskadi La Bolsa en tiempo real Última hora en pensiones 2024