Economía -

Época de crisis

Epsilon Euskadi pide tiempo para encontrar nuevos inversores

La empresa automovilística acumula pérdidas de más de seis millones de euros pero ha pedido más tiempo al Gobierno Vasco para poder hacerle frente.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El presidente de Epsilon Euskadi, Joan Villadelprat, ha pedido al Gobierno Vasco "tiempo" para buscar inversores a largo plazo y recuerda que no ha solicitado financiación al Ejecutivo Vasco, sino que están a la espera de que Kutxa y Caja Vital respondan a la solicitud de un anticipo de 500.000 euros.

Villadelprat ha comparecido este martes ante la Comisión de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, para explicar la situación económico-financiera que atraviesa la empresa automovilística Epsilon Euskadi, que el pasado día 8 de marzo presentó un procedimiento preconcursal ante un juzgado de lo mercantil.

Los partidos han recordado que la empresa automovilística, que acumula pérdidas de más de seis millones de euros, recibió más de 6,5 millones de euros de subvenciones y cerca de 40 millones en créditos y avales públicos.

El presidente de la empresa automovilística ha defendido que, en las instalaciones de Epsilon Euskadi, "hay más dinero de lo que se ha utilizado" y ha detallado que la empresa ha generado, en los últimos años, más de 100 millones y que "mucho de este dinero ha venido de sponsors extranjeros", por lo que "el dinero viene de fuera y lo gastamos en Euskadi".

Respecto al empleo que ha creado, ha detallado que, en los últimos cinco o seis años, se han puesto en marcha una media de cien puestos de trabajo. Sin embargo, ha recordado que "se trata de una empresa joven con un proyecto innovador".

En este sentido, ha lamentado que les ha "pillado la crisis" y ha insistido en que necesitan tiempo para desarrollar el "máximo potencial" de la empresa y poder consolidarse en el mercado.

Prima de admisión

Por otro lado, ha reconocido que hay que buscar capital y ha subrayado que los propios socios han aportado más de seis millones de euros a través de una prima de admisión.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas