Economía -

Crisis derivada de la covid19

ITP Aero cierra 2020 con pérdidas de 13 millones y confirma un ERTE en PCB

El CEO de la compañía argumenta que el ERE que se realizó en las plantas de Barakaldo y Sestao (83 despidos) fue "por una cantidad inferior a la caída de carga de trabajo".

Sede de ITP Aero en Zamudio (Bizkaia). Foto: ITP Zamudio
Sede de ITP Aero en Zamudio (Bizkaia).
Sede de ITP Aero en Zamudio (Bizkaia). Foto: ITP Zamudio

E. G. | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: ITP Aerok PCBn aldi baterako enplegu-erregulazioa egingo duela berretsi du

ITP Aero ha cerrado 2020, por primera vez en su historia, con unas pérdidas de 13 millones de euros y ha logrado unos ingresos de 735 millones, un 25 % menos que en 2019, como consecuencia del impacto de la crisis derivada del covid-19. La compañía ha confirmado, además, que van a plantear un ERTE (expediente temporal) en PCB, en las plantas vizcaínas de Barakaldo y Sestao donde acaba de haber 83 despidos.

El anuncio han sido realizado por el CEO de ITP Aero, Carlos Alzola, quien ha comparecido de forma telemática para presentar los resultados de 2020.

Alzola ha señalado que la pandemia ha provocado la "peor crisis" de la historia de la aviación, impactando "de forma significativa" en ITP Aero. El CEO ha explicado que como respuesta al impacto de la pandemia, ITP lanzó en julio el plan de recuperación CORE 21, basado en la digitalización y en el ajuste de la empresa a un mercado más reducido, lo que ha implicado un ajuste de plantilla de alrededor del 15 % a nivel global, combinado con ajustes temporales de empleo cuando es posible.

A 31 de diciembre de 2020, la plantilla de ITP Aero era de 3559 personas, lo que suponía entonces una disminución del 11 %. A estas alturas de 2021 "el ajuste (del 15 %) está completado —los 83 despidos en PCB de Barakaldo y Sestao, fueron en febrero de este año— y no esperamos tener que realizar más este año. En el 2022, no tengo una bola de cristal", ha detallado Alzola.

Uno de los principales conflictos laborales actuales se da en las dos plantas de PCB, donde tras los 83 despidos se ha planteado además un ERTE.

Alzola ha comentado que la empresa está utilizando todas las medidas temporales que puede en casi todas las plantas, incluida Zamudio (la sede principal), y ahora ha abierto un periodo de consultas en PCB porque necesita hacer un ERTE, "porque de hecho el ERE fue por una cantidad inferior a la caída de carga de trabajo en PCB, que es muy importante y ronda el 50 por ciento".

No se espera una recuperación hasta 2024 o 2025

En concreto, el pasado año ITP Aero ha registrado unos ingresos de 735 millones de euros, lo que supone un descenso del 25 % respecto a 2019. Al cierre del ejercicio, ITP Aero obtuvo unas pérdidas después de impuestos de 13 millones de euros frente al beneficio neto de 95 millones de 2019. Su Ebit alcanzó los dos millones.

De cara a 2021, el grupo espera unos resultados en línea con los de este año, con una ligera reducción del volumen de ventas y una estabilización en los beneficios en términos recurrentes. Alzola ha precisado que la recuperación de los principales programas en los que participa ITP a volúmenes de 2019 no se espera hasta 2024 o 2025.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Sestao ¿Qué pasa en Bizkaia hoy? Noticias Barakaldo última hora Noticias Euskadi hoy Multinacionales Españolas Empleo en Euskadi Casos de ERTES Actualidad Económica Noticias destacadas Hoy noticias Noticias de empresas Conflictos Laborales Hoy Nueva variante de covid Industria