Economía -

Asamblea General de la CEOE

Rajoy aprobará 'pronto' nuevas medidas económicas 'difíciles'

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, por su parte, se ha mostrado a favor de reducir el número de organismos públicos y también el de políticos.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. Foto: Efe
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. Foto: Efe

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado hoy que "pronto, a lo largo de este año", se aprobarán nuevas medidas económicas que tendrán como objetivo, "por difíciles que sean", crecer y crear empleo, aunque no ha dado detalles de cuáles serán los próximos ajustes o reformas.

Rajoy ha lanzado este mensaje en la clausura de la Asamblea general de la CEOE, ante la que ha ratificado que continuará con su política de austeridad para reducir el déficit y de reformas estructurales para ganar flexibilidad y competitividad.

"Las turbulencias forman parte inevitable de la salida de la crisis, ahora toca superarlas, estamos en el camino para hacerlo, nada nos va a apartar de él y vamos a continuar con esa decisión hasta el final", ha manifestado.

Reducir los organismos públicos y el número de políticos

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha defendido hoy la necesidad de reducir el número de organismos públicos y también el de políticos, que deben ser menos, pero estar "mejor pagados".

Tras la celebración de la Asamblea general ordinaria de la confederación, Rosell se ha mostrado de acuerdo con muchas iniciativas, como la reforma laboral, la ley de estabilidad presupuestaria o la reestructuración del sistema financiero, pero no así con otras como la subida del IRPF o la desaparición de parte de las bonificaciones del Impuesto de Sociedades.

Rosell ha pedido a la UE una unión bancaria y otra fiscal que implicaría la creación de una autoridad que pueda orientar fiscalmente en la zona del euro y también "en última instancia", el establecimiento de Eurobonos u otra alternativa "de mutualización de la deuda soberana europea".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas