Economía -

Movilización

Los agricultores ya están en las Juntas Generales de Gipuzkoa para denunciar la situación del sector

Tras partir en tres columnas desde diferentes puntos de Gipuzkoa, se han reunido a las 13:15 horas en el exterior de las Juntas Generales de Gipuzkoa.

Movilización de los agricultores frente a las Juntas Generales de Gipuzkoa
Movilización de los agricultores frente a las Juntas Generales de Gipuzkoa
Movilización de los agricultores frente a las Juntas Generales de Gipuzkoa

EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Nekazariak Gipuzkoako Batzar Nagusien atarian elkartu dira, sektorearen egoera salatzeko

Los agricultores de Gipuzkoa han vuelto a salir este viernes a la calle y han llevado sus reivindicaciones hasta las Juntas Generales, en la primera gran movilización apoyada por las principales organizaciones agrarias del territorio EHNE y ENBA, junto a numerosas asociaciones, agentes y empresas del sector.

Más de 300 vehículos, entre tractores, furgonetas y vehículos todotorrenos, han participado en la movilización que ha concluido en el exterior de las Juntas Generales de Gipuzkoa.

A primera hora de la mañana, han partido tres caravanas de tractores desde distintos puntos del territorio que, tras reunirse en los centros comerciales de Garbera (San Sebastián) y Urbil (Usurbil), y en la gasolinera Petromiralles de Andoain, se han dirigido a San Sebastián para recorrer, primero, el centro urbano y subir después a la sede de las Juntas Generales en Miramón. La caravana ha salido a las 08:30 desde la estación de Legorreta, y a las 9:00 desde el polígono Artzabal de Tolosa, el polígono Ubegun de Aia-Orio y el polígono Masti-Loidi de Errenteria.

De hecho, los primeros vehículos agrícolas han alcanzado la capital donostiarra pasadas las 11:30 horas. Aunque se preveía que las tres columnas confluirían en las Juntas Generales, sobre las 12:30 horas, finalmente no ha sido hasta las 13:15 horas. 

Posteriormente, los organizadores han leido un manifiesto para posteriormente reunirse con el presidente de las Juntas, Xabier Ezeizabarrena, y los representantes de los distintos grupos junteros para transmitirles sus reivindicaciones.

Un total de 38 asociaciones, agentes y empresas se han adherido a la movilización para denunciar la situación que atraviesa el sector primario y defender la viabilidad de sus explotaciones.

Gipuzkoa ya vivió una tractorada el pasado 12 de febrero, cuando decenas de vehículos rurales causaron problemas de tráfico en distintas carreteras como la N-1 y la N-634, aunque entonces los agricultores y ganaderos se organizaron a través de las redes sociales y al margen de las organizaciones sindicales.

EHNE y ENBA de Gipuzkoa, por su parte, anunciaron el inicio de un calendario propio de movilizaciones, que ha arrancado este viernes.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
¿Qué pasa hoy en San Sebastián? Últimas noticias Gipuzkoa Últimas noticias económicas Noticias rápidas de hoy Última Hora de Hoy Manifestación Vitoria hoy Noticias Agrarias Actuales Última hora de conflictos laborales Última hora ganadería