Crisis Económica -

Interés de la deuda

Alemania se ahorra 70.000 millones gracias a la crisis de la Eurozona

Otros países que logran beneficios a través de la crisis son Holanda, Finlandia y Austria. Además, fuera de la zona euro gozan de este mismo tipo de beneficio EE.UU. y Reino Unido.

Merkel y Rajoy. Foto: Efe
Merkel y Rajoy.
Merkel y Rajoy. Foto: Efe

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Parece ser que la crisis económica que asola Europa no afecta a todos por igual, ya que la confianza que generan entre los inversores países fuertes como Alemania les hacen crecer económicamente.

Por ejemplo, Alemania, “la locomotora de Europa”, se beneficia de las bajas tasas de interés de su deuda. Así, por ejemplo, en julio Alemania colocó bonos a diez años al menor costo de su historia, a una tasa de un 1,31%, cuando antes de la crisis la rentabilidad era del 4%.

Otros países que logran beneficios a través de la crisis son Holanda, Finlandia y Austria. Fuera de la zona euro gozan de este mismo tipo de beneficio EE.UU. y Reino Unido, cuyas deudas públicas y externas totales eran al principio de la crisis mayores que las españolas.

Este ahorro puede ser una de las mayores razones por las que el Bundesbank se niegue a que el Banco Central Europeo adquiera deuda de países como Italia y España, como sugieren muchos economistas.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas