Crisis Económica -

Acuerdo sobre el ERE

El comité de Cementos Lemona denuncia que el ERE es un fraude de ley

El acuerdo firmado 'vulnera el derecho de representación de la plantilla', porque ha sido firmado por sindicatos que 'ni siquiera tienen representación en esta planta', según el comité de empresa.

Planta de Cementos Lemona. Foto: EITB
Planta de Cementos Lemona.
Planta de Cementos Lemona. Foto: EITB

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El comité de empresa de Cementos Lemona, integrado por ELA y LAB, ha asegurado este martes que el acuerdo suscrito para reducir la plantilla del grupo Portland Valderibas, en el que está integrado el grupo vasco, se ha hecho "en fraude de ley".

Representantes del comité de empresa de la compañía vasca, integrado por 5 representantes de ELA y 4 de LAB, han insistido ante los medios de comunicación en que el acuerdo suscrito por CCOO, UGT y USO, "vulnera el derecho de representación de la plantilla", porque ha sido firmado por sindicatos que "ni siquiera tienen representación en esta planta".

Los sindicatos ELA y LAB siempre han defendido que la negociación se debería haber realizado planta por planta, no en el conjunto del grupo.

La dirección de Cementos Portland Valderrivas y los sindicatos CCOO, UGT y USO firmaron ayer en Madrid el acuerdo definitivo para ajustar la plantilla de las fábricas de cemento del grupo en España y de las oficinas ligadas a la actividad, una medida que afectará a 291 trabajadores de la compañía, 34 de ellos correspondientes a Cementos Lemona.

Los sindicatos ELA y LAB han asegurado sin embargo, que "no hay causas para despedir a un solo trabajador de Cementos Lemona".

Los trabajadores de la cementera vasca se han concentrado ante la sede de la empresa en Bilbao, donde han coreado consignas y han hecho sonar bocinas insistentemente para protestar por la situación.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas