Fagor -

Oferta vinculante

CNA mejora la oferta por Fagor y ofrece 1.300 empleos

El grupo CNA, a través de Cata Electrodomésticos, asume el mantenimiento de las marcas Fagor, Edesa y Aspes, además de asistencia técnica para garantía y servicio post venta.

Radio Euskadi

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El grupo catalán CNA, a través de Cata Electrodomésticos, ha mejorado la propuesta inicial por Fagor Electrodomésticos. En concreto, ha registrado una oferta vinculante que ofrece más de 1.300 empleos directos e indirectos y 16 millones de euros, según ha podido saber Radio Euskadi.

La oferta la registraba Cata este mismo viernes y supone una mejora sobre su intención inicial. En abril, el fabricante catalán de electrodomésticos se comprometió a crear 500 puestos de trabajo, y a pagar 16 millones de euros por las plantas de Fagor electrodomésticos en Eskoriatza y Garagartza.

Ahora, mantiene la oferta de 16 millones y añade pronto pago y avales bancarios de primer nivel. Además, mejora la creación de empleo en Euskadi: de los 500 puestos iniciales a 1.300 (se compromete a crear 500 empleos directos, y otros casi 900 más indirectos, subcontratados para servicio técnico y de atención al cliente).

Así, Cata electrodomésticos asume el mantenimiento de las marcas Fagor, Edesa y Aspes, y su asistencia técnica para garantía y servicio post venta.

El grupo catalán asegura que el aporte salarial en la zona supondrá casi 40 millones de euros al año, además de lo que generará en Bizkaia y Gipuzkoa a proveedores. Según CNA, esta última oferta demuestra la voluntad y compromiso de Cata por hacerse con los más importantes activos de Fagor Electrodomésticos con un  plan industrial concreto.

El 29 de junio termina el plazo para que las empresas interesadas hagan llegar sus ofertas a los administradores concursales.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas