Internacional -

Elecciones

El chavismo arrasa en las elecciones regionales de Venezuela

El Partido Socialista Unido de Venezuela ha logrado la victoria en 20 de las 23 gobernaciones del país, y el líder opositor Henrique Capriles, logró retener el estado Miranda.

Un seguidor de Hugo Chávez durante las elecciones regionales de Venezuela. Foto: Efe
Un seguidor de Hugo Chávez durante las elecciones regionales de Venezuela.
Un seguidor de Hugo Chávez durante las elecciones regionales de Venezuela. Foto: Efe

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del presidente Hugo Chávez, arrasó en las elecciones que tuvieron lugar ayer en Venezuela al lograr 20 de las 23 gobernaciones del país, aunque el líder opositor Henrique Capriles, logró retener el estado Miranda.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, indicó que hubo una participación de apenas el 53,94 % en la jornada de ayer.

El PSUV logró arrebatar bastiones de la oposición como el estado petrolero Zulia (oeste), que gobernaba el líder de Un Nuevo Tiempo, Pablo Pérez, aspirante a la candidatura de las elecciones primarias de la oposición en febrero pasado para los comicios del pasado 7 de octubre.

Además el partido de Chávez se queda con los hasta ahora opositores Carabobo (centro), Nueva Esparta (del que hace parte la isla de Margarita) y el fronterizo con Colombia estado Táchira (suroeste).

La oposición logró alzarse con la joya de la corona, el céntrico estado Miranda, que abarca Caracas, y que queda en manos del excandidato presidencial Capriles, quien con su triunfo reafirma su liderazgo en las filas de los adversarios a Chávez.

"Hoy el pueblo ha premiado la verdad, ha premiado la perseverancia; es más, le ha dado un regalo de amor al comandante Hugo Chávez. Hoy el pueblo no le falló a Chávez", ha afirmado el vicepresidente venezolano y sucesor de Chávez Nicolás Maduro.

Por primera vez en sus 14 años de Gobierno, Chávez no estuvo presente en unos comicios debido a la "compleja" intervención quirúrgica a la que fue sometido en Cuba el pasado martes de una recidiva del cáncer que le diagnosticaron a mediados de 2011, lo que lo obligó a delegar funciones en Maduro.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas