Internacional -

Crece la tensión

Corea del Norte notifica a EE. UU. que ha autorizado un posible ataque

Estados Unidos enviará en las próximas semanas un sistema antimisiles a su base de Guam como medida de "precaución" ante las amenazas de Corea del Norte.

Soldados y tanques surcoreanos. EFE
Soldados y tanques surcoreanos. EFE
Soldados y tanques surcoreanos. EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El régimen de Corea del Norte ha notificado "formalmente" a las autoridades de Estados Unidos que ha "ratificado" el posible lanzamiento de un ataque "sin compasión" contra objetivos norteamericanos, según la agencia oficial de noticias KCNA, que contempla como posibilidad un "ataque nuclear diversificado".

"Informamos formalmente a la Casa Blanca y el Pentágono de que creciente política hostil de Estados Unidos hacia Corea del Norte y su imprudente amenaza nuclear será aplastada", ha explicado un portavoz de las Fuerzas Armadas norcoreanas en un comunicado recogido por la KCNA.

Pyongyang ha dicho contar con una "voluntad fuerte" y con medios suficientes para lanzar un "ataque nuclear diversificado". Según esta nota, el régimen ya ha "examinado y ratificado" una operación militar "sin compasión", aunque el portavoz militar norcoreano no ha dado más detalles.

EE. UU. envía un sistema antimisiles

Estados Unidos enviará en las próximas semanas un sistema antimisiles a su base de Guam como medida de "precaución" ante las amenazas de Corea del Norte, ha informado hoy el Departamento de Defensa.

Se trata un sistema antimisiles THAAD (Terminal de Defensa de Alta Altitud), el único hasta ahora diseñado para destruir misiles de alcance corto e intermedio tanto dentro como fuera de la atmósfera terrestre.

Bloqueo del centro industrial de las dos Coreas

Por otro lado, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha lamentado hoy que Pyongyang haya decidido bloquear el acceso al complejo industrial de Kaesong (Corea del Norte), operado de manera conjunta por las dos Coreas, y ha considerado que el paso "va en detrimento" del régimen norcoreano.

La portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Victoria Nuland, ha recordado que ésta no es la primera vez que Corea del Norte ha denegado el acceso a los surcoreanos al complejo conjunto, símbolo de la reconciliación y los intentos de unificación de las dos Coreas.

Ésta es la segunda vez que Corea del Norte, inmersa en una larga campaña de amenazas a Corea del Sur y EEUU, deniega el acceso de surcoreanos al complejo, después de que en marzo de 2009 bloqueara el paso durante todo un día a raíz de otro episodio de tensión.

Varios cientos de surcoreanos cruzan cada día la frontera de ida y regreso a este complejo industrial, donde algo más de un centenar de empresas de Corea del Sur emplean a unos 54.000 norcoreanos.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas