Internacional -

Formación del nuevo Gobierno

Enrico Letta jura su cargo como jefe del Gobierno italiano

La posesión del cargo se ha visto empañada por un tiroteo en el que han resultado heridos tres personas. El nuevo Gobierno de coalición deberá sacar al país de la parálisis política que sufre.

Enrico Letta y Mario Monti, nuevo y saliente primer ministro italiano, respectivamente. Foto: EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El nuevo primer ministro italiano, Enrico Letta, de 46 años y procedente del Partido Demócrata (PD), ha tomado posesión de su cargo al frente de un Gobierno de coalición, en una ceremonia empañada por un tiroteo ante la sede del Ejecutivo, en el que resultaron heridas tres personas.

A las 09:30 GMT ha comenzado en el palacio del Quirinal, sede de la jefatura del Estado, la ceremonia de juramento de Letta y de su equipo de Gobierno, formado tanto hombres y mujeres de perfil técnico así como políticos tanto del PD como del conservador Pueblo de la Libertad (PDL) de Silvio Berlusconi y de Elección Cívica, de Mario Monti.

Tiroteo

Sin embargo, durante la misma se vivieron momentos de gran tensión a causa de la acción de un hombre que disparó ante la sede del Gobierno -situada a poco más de medio kilómetro del Quirinal-, hiriendo a dos carabineros (policía militarizada) y a un mujer embarazada que pasaba en ese momento por el lugar.

Según las primeras informaciones, se trata de un acto aislado perpetrado por un varón originario del sur de Italia, de 46 años, que recientemente había perdido el trabajo y se había separado de su esposa; aunque algunos analistas y políticos atribuyeron el suceso al clima de tensión en el que está sumido el país.

Pese al tiroteo, la ceremonia de toma de posesión siguió su curso y la mayoría de los ministros fueron informados de los hechos solo cuando ya habían jurado el cargo.

Formación del nuevo Gobierno

Tras casi dos meses de infructuosas negociaciones, Letta anunció el sábado que había logrado cumplir el encargo del presidente de la República y formar del nuevo Gobierno, salvando así el primer escollo en el camino para sacar al país del estado de parálisis política que atraviesa.

Ahora falta que acuda al Parlamento para pedir la confianza de ambas cámaras a su Ejecutivo, paso que se prevé que tenga lugar a partir de mañana, un trámite del que se espera que salga airoso.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas