Internacional -

Espionaje

EEUU registra en secreto llamadas de millones de ciudadanos

El diario 'The Guardian' revela que una orden judicial secreta obliga a la operadora Verizon a facilitar a diario al Gobierno de Obama información de todas las llamadas de teléfono.

El presidente de EE. UU., Barack Obama. EFE
El presidente de EE. UU., Barack Obama. EFE
El presidente de EE. UU., Barack Obama. EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA, siglas en inglés) de EE. UU. recoge a diario registros de llamadas telefónicas de millones de clientes de la operadora de telefonía Verizon, en virtud de una orden judicial secreta, según revela el diario británico The Guardian.

El rotativo informa en su página digital de que ha tenido acceso a una copia de esa disposición judicial emitida el pasado mes de abril, en la que se exige a Verizon que facilite "de manera continua" y "a diario" a la NSA información de todas las llamadas de teléfono, tanto internas como entre EE. UU. y otros países.

El documento muestra, por primera vez, que bajo la Administración del presidente Barack Obama se han efectuado registros de comunicaciones de millones de ciudadanos de EE. UU. de manera indiscriminada y sin tener en cuenta si los autores de las llamadas han cometido algún delito.

La llamada Corte Extranjera de Vigilancia de Inteligencia (Fisa), que es secreta, fue la encargada de conceder el pasado 25 de abril la orden al FBI, con lo que facilita al Gobierno una autoridad ilimitada para obtener datos durante un periodo específico de tres meses, que finaliza el 19 de julio.

En virtud de esta orden judicial, debían ser entregados los números de teléfono de los dos comunicantes, el lugar de la llamada, así como su duración, aunque no el contenido de la conversación.

Estas revelaciones, según el diario, pueden abrir un debate en EE. UU. sobre el alcance del espionaje que realiza el Gobierno de Obama.

Bajo la anterior administración del expresidente George W. Bush, funcionarios de las agencias de inteligencia han revelado a los periodistas que la NSA recopilaba datos, pero esta es la primera vez que documentos secretos demuestran que esta práctica continúa bajo el Gobierno de Obama, dice The Guardian.

Por el momento, se desconoce si Verizon es el único operador afectado por esta medida judicial y tampoco se sabe si el periodo que cubre la disposición -de tres meses- supone un caso aislado.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
¿Qué está pasando en USA?