Internacional -

Conflicto en Siria

El Senado de EE. UU. da el primer 'sí' al ataque a Siria

La propuesta, que ha sido votada en el Comité de Relaciones Exteriores, debe ser sometida a votación aún en el pleno de la Cámara Alta y en la Cámara de Representantes.

Reunión del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE. UU.. Foto: EFE
El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE. UU. aprueba el ataque a Siria
Reunión del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE. UU.. Foto: EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE. UU. ha aprobado una resolución que autoriza un ataque militar contra Siria por el uso de armas químicas contra civiles en un ataque que Washington atribuye al régimen de Damasco.

Con 10 votos a favor y 7 en contra, el Comité ha aprobado una medida que limita un ataque militar a un plazo de 60 días, aunque permite que el Ejecutivo lo extienda por otros 30 días, a menos que el Congreso lo rechace. También prohíbe el despliegue de tropas estadounidenses sobre el terreno para realizar "operaciones de combate".

Los votos en contra corresponden a cinco senadores del Partido Republicano y a dos del Partido Demócrata. Durante la votación, solo hubo un voto de "presente", equivalente a una abstención.

El pleno del Senado deberá someter la medida a votación la próxima semana, y quedará todavía pendiente un voto en la Cámara de Representantes.

Obama presiona a la comunidad internacional

Mientras, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha apelado a la "credibilidad" de la comunidad internacional para apoyar una acción militar contra el régimen sirio, al que ha culpado del supuesto ataque con armas químicas contra su población.

Obama se ha mostrado "seguro" de que Bachar al Asad está detrás y ha dicho que EEUU ha reunido pruebas a través de comunicaciones interceptadas y otras "evidencias" que permiten descartar fallos anteriores, en alusión a la guerra de Irak.

"No estoy interesado en repetir los errores por culpa de malas informaciones. Pero puedo decir con total seguridad: se han usado armas químicas", ha afirmado Obama.

EE. UU. no puede autorizar una guerra, según Putin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, por su parte, ha asegurado que el Congreso de Estados Unidos no puede autorizar un ataque contra Siria, ya que dicha acción militar sería una agresión al no contar con el beneplácito de la ONU.

''Ningún Congreso en el mundo puede autorizar tales cosas, ya que eso sería autorizar una agresión, pues todo lo que se sale del marco del Consejo de Seguridad de la ONU es una agresión, salvo la defensa propia" ha afirmado Putin.

Rusia aceptaría una acción militar si se prueba que Al Asad empleó armas químicas

Por otro lado, el presidente ruso ha afirmado que Moscú no descarta aceptar una acción militar contra el régimen de Bachar al Asad si se demuestra que empleó armas químicas contra la población. "No lo descarto", ha dicho Putin en una entrevista.

La oposición en Francia pide una votación en el Parlamento

En Francia, el principal partido de la oposición, la conservadora UMP, ha asegurado que no apoyará una intervención militar en Siria sin el apoyo de la ONU si la decisión sobre el ataque no se somete a votación en el Parlamento galo.

París no actuará hasta que haya una coalición

El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, por su parte, ha reconocido que aunque Francia no busca derrocar al presidente sirio, Bachar al Asad, sí desea su salida del poder en el marco de una decisión política, y ha avanzado que su país no decidirá sobre una intervención hasta que no se haya formado una coalición.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas