Internacional -

Conflicto en Siria

Semana clave en EE. UU. para un posible ataque a Siria

Obama ofrecerá entrevistas en televisiones estadounidenses para intentar disipar las dudas de republicanos y demócratas. Al Asad, por su parte, ha negado en la cadena CBS el uso de armas químicas.

Obama intentará convencer de la necesidad de un ataque en Siria. Foto: EFE
Barack Obama, presidente de EE. UU.
Un funcionario del Gobierno sirio difunde imágenes del ataque químico

1:30

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El presidente de EE.UU., Barack Obama, redoblará esta semana sus esfuerzos para convencer a congresistas republicanos y demócratas de la necesidad de intervenir militarmente Siria. Así, tiene previsto ofrecer varias entrevistas en las seis principales cadenas estadounidenses (Fox, CNN, PBS, CBS, NBC y ABC) en las que se aferrará a su principal argumento para intervenir Siria: castigar el supuesto uso de gas sarín en el ataque realizado el 21 de agosto contra varias localidades a las afueras de Damasco.

Esta semana, cuando el Congreso retoma sus actividades tras el parón estival, se espera que el pleno del Senado someta a votación la autorización para la acción militar contra Siria, para después pasar a la Cámara de Representantes.

En el Senado, de mayoría demócrata, Obama parece contar con perspectivas más favorables, mientras que en la Cámara de Representantes, de mayoría republicano, se espera que los obstáculos sean mayores.

El Gabinete Obama ha mantenido este fin de semana varios contactos con legisladores demócratas y republicanos para consolidar su apoyo a través de llamadas telefónicas y reuniones privadas, han indicado fuentes gubernamentales.

Sin embargo, y pese a ello, varios congresistas republicanos de alto rango han expresado su inquietud por el manejo de la crisis por parte de Obama y han lamentado que en la última semana se habían reducido sus apoyos en el Congreso.

Pero las críticas y dudas no provienen solo del lado republicano, también desde el propio partido del presidente, el demócrata, se han escuchado voces críticas.

Al Asad, en la CBS

El presidente estadounidense no es el único en su "campaña mediática". El canal público CBS emitirá hoy una entrevista con el presidente sirio Bachar al Asad en la que niega haber utilizado armas químicas, advierte de represalias y analiza "de cerca" la evolución de los acontecimientos en Washington.

El mandatario sirio "ha negado tener nada que ver" con el supuesto ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto en los suburbios de Damasco, del que le responsabiliza EE.UU., país que pretende atacar militarmente Siria en respuesta a esa violación de las normas internacionales.

"No hay evidencia de que haya utilizado armas químicas contra mi propio pueblo", ha asegurado Al Asad durante la entrevista, celebrada en el palacio presidencial, situado en una de las colinas del norte de Damasco.

Se trata de la primera entrevista que el mandatario sirio concede a un medio estadounidense en más de dos años.

Según lo adelantado por la cadena CBS, el presidente sirio ha evitado, no obstante, confirmar si tiene acceso a o no armas químicas.

Preguntado por este hipotético ataque, Al Asad ha respondido que "habría, entre la gente alineada con él algún tipo de represalia", aunque ha eludido comentar "la naturaleza de esa respuesta".

Por ello, el presidente sirio ha instado "a los estadounidenses a comunicar al Congreso y sus líderes en Washington que no autoricen el ataque" solicitado por su presidente.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias Mundiales Guerra Siria Hoy Estados Unidos Noticias Expresidente Americano Última Hora de Hoy ¿Qué pasa en Siria? Noticias Oriente Próximo