Internacional -

Derechos humanos

La ONU denuncia crímenes contra la humanidad en Corea del Norte

La ONU ha documentado evidencias de "masivas y sistemáticas" violaciones de derechos humanos en un extenso informe que aporta pruebas suficientes para presentar el caso a la Corte Penal Internacional.

El presidente de la Comisión de Investigación de la ONU para Corea del Norte, Michael Kirby. EFE
El presidente de la Comisión de Investigación de la ONU para Corea del Norte, Michael Kirby. EFE
La ONU acusa a Corea del norte de violar DDHH de forma masiva

1:16

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La ONU ha documentado hoy evidencias de "masivas y sistemáticas" violaciones de derechos humanos en Corea del Norte, que alcanzan el grado de crímenes contra la humanidad, en un extenso informe que aporta pruebas suficientes para presentar el caso a la Corte Penal Internacional (CPI).

"Hacemos un llamamiento a la comunidad global para que, con estas pruebas sobre la mesa, lleve el caso al tribunal de La Haya", ha afirmado en la presentación del informe el presidente de la Comisión de Investigación de la ONU para ese país, Michael Kirby.

Entre los crímenes contra la humanidad documentados de manera precisa y exhaustiva, figuran "exterminio, asesinato, esclavitud, desaparición forzosa, ejecuciones sumarias, torturas, violencia sexual, abortos forzosos, privación de alimento, desplazamiento forzoso de poblaciones y persecución por motivos políticos, religiosos, racionales o de género".

Según este detallado informe, entre 80.000 y 120.000 prisioneros políticos están en estos momentos retenidos en cuatro grandes campos de trabajo, donde son privados deliberadamente de alimentos como forma de control y castigo y sometidos a trabajos forzosos.

Sólo en los cuatro años que van de 1996 a 2000, murieron de hambre en el país entre 600.000 y un millón de personas.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias de Hoy del Mundo Norcorea Hoy Derechos humanos ¿Qué está pasando en Asia? Juicios Tribunal Penal Internacional