Internacional -

Política exterior

La UE debate entregar armas a Irak para parar al Estado Islámico

A pesar de que la entrega de armas es una competencia de los estados miembro "será importante ver si el Consejo está listo para apoyar estos esfuerzos". El ébola tambíen será otra cuestión a tratar.

UE fija posiciones frente al yihadismo del Estado Islámico en Irak
UE fija posiciones frente al yihadismo del Estado Islámico en Irak
La diplomacia europea mira atentamente a Ucrania

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE discuten este viernes la petición de armas y munición de las autoridades iraquíes y del Gobierno regional del Kurdistán iraquí para frenar el avance del Estado Islámico, al que la UE ve como una amenaza para su propia seguridad, incluido por los combatientes que se han desplazado a Irak y Siria desde Europa para sumarse a sus filas.

Francia e Italia han sido los países que más han defendido esta posibilidad, aunque Francia ya ha anunciado su entrega inminente.

Países Bajos y República Checa también estudian esta opción, mientras que Alemania, que en un principio mostró reservas, también ha abierto la puerta a entregar armas en caso necesario y Reino Unido ha ofrecido capacidades aéreas para transportar las armas de terceros países.

España todavía no se ha posicionado en el debate, según han explicado fuentes diplomáticas.

A pesar de que la entrega de armas es una competencia de los Estados miembros "será importante ver si el Consejo como tal está listo para apoyar estos esfuerzos y mostrar nuestro compromiso de apoyar al Gobierno kurdo y al Gobierno de Bagdad", ha explicado una fuente diplomática europea de alto nivel, que ha confiado en un resultado "satisfactorio" en este sentido.

El ébola, también a debate

Los ministros también tratarán el brote de ébola en el África occidental a petición de España tras la muerte del sacerdote español Miguel Parajes, la primera víctima mortal contagiada del virus que fue repatriada a Europa.

El Gobierno español ha defendido la necesidad de "prestar mucha más atención futura" al ébola, algo en lo que "todos" están de acuerdo, según ha explicado una fuente de alto nivel europea, que ha rechazado que los Veintiocho vayan a acordar ninguna medida común contra el virus en la reunión de este viernes.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticia internacional 2024 Unión Europea Estado Islámico Yihadismo Últimas noticias sucesos ¿Qué está pasando en Irak? Oriente Próximo