Internacional -

Estado Islámico

EEUU fracasó en una ofensiva para liberar a secuestrados en Siria

Barack Obama ha calificado la decapitación del periodista estadounidense James Foley a manos de yihadistas como "un acto de violencia que agita la conciencia del mundo entero".

El periodista estadounidense James Foley ha sido decapitado por yihadistas
El periodista estadounidense James Foley ha sido decapitado por yihadistas
El Estado Islamista ejecuta al periodista norteamericano James Foley

0:00

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La Casa Blanca ha confirmado este miércoles la autenticidad del vídeo de yihadistas que muestra la supuesta decapitación del periodista estadounidense James Foley, secuestrado en Siria en noviembre de 2012.

"La Inteligencia de EE.UU. ha analizado el vídeo recientemente difundido que muestra a los estadounidenses James Foley y Steven Sotloff. Hemos llegado a la conclusión de que el vídeo es auténtico", ha asegurado Caitlin Hayden, portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca en una breve nota.En el vídeo, difundido ayer martes a través de los foros yihadistas y colgado en Youtube, Foley se despide de su familia y acusa al Gobierno de Estados Unidos de ser el culpable de su ejecución por su reciente intervención en Irak, antes de ser degollado ante la cámara por un encapuchado que habla en inglés.

En las imágenes, además de Foley, de 40 años, aparece otro periodista estadounidense secuestrado, Steven Joel Sotloff, cuya vida "depende de la próxima decisión de Obama", según dice en la grabación el autor de la decapitación.

Los familiares de Foley, que ya había sido secuestrado en Libia en 2011, aseguraron en un comunicado en enero de 2013 que un grupo desconocido de hombres armados lo había secuestrado en una zona del noroeste de Siria en noviembre de 2012. Por su parte, la policía británica, Scotland Yard, ha confirmado este miércoles que investiga el vídeo que muestra la decapitación de Foley, en el que el supuesto yihadista que lo ejecuta habla inglés con acento británico.El lunes ya publicó un vídeo en el que amenazó con atacar a estadounidenses "en cualquier lugar". "Os ahogaremos a todos en vuestra propia sangre", señala, al tiempo que muestra la fotografía de un estadounidense decapitado durante la ocupación de Irak.

Sobre este secuestro, las fuerzas especiales de Estados Unidos lanzaron hace varias semanas una ofensiva para tratar de liberar a los ciudadanos estadounidenses secuestrados en Siria. Entre ellos se encontraba Foley, pero la operación especial por vía aérea y terrestre fracasó porque en el lugar indicado no se encontraban los secuestrados, según ha revelado el Pentágono.

Obama: 'Un cáncer que debe ser extirpado'

Horas antes de este anuncio, el presidente estadounidense, Barack Obama, hizo ayer una declaración pública breve y contundente en la que aseguró que Estados Unidos "estará vigilante y no descansará" a la hora de hacer "lo necesario para que se haga justicia" por la muerte de Foley, de 40 años. Obama ha calificado de "cáncer que debe ser extirpado" al grupo Estado Islámico y ha remarcado que la muerte de Foley supone "un acto de violencia que agita la conciencia del mundo entero". Por ello, Obama instó a la comunidad internacional, así como a los países de la región, para que haya "un esfuerzo común para extraer este cáncer que debe ser extirpado para que no se extienda".

Cameron: Es "profundamente preocupante" que el asesino de Foley pueda ser británico

El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, ha considerado que es "profundamente preocupante" que el miliciano del Estado Islámico que ha ejecutado al periodista estadounidense James Foley sea británico.

"Dejadme condenar el bárbaro y brutal acto que ha tenido lugar y dejar claro lo que es: un asesinato, un asesinato sin ninguna justificación", ha dicho en las breves declaraciones a la prensa que ha hecho desde Downing Street.

Cameron ha aclarado que las autoridades británicas "aún no han identificado al individuo responsable" del asesinato de Foley. "Pero, por lo que hemos podido ver, parece cada vez más probable que sea un ciudadano británico", ha apuntado.

El senador republicano John McCain ha pedido "aumentar dramáticamente" los bombardeos de Estados Unidos sobre las posiciones del Estado Islámico en Irak, después de que los milicianos suníes hayan ejecutado al periodista norteamericano James Foley.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Últimas Noticias del Mundo Guerra Siria Estados Unidos Hoy Estado Islámico Terrorismo Yihadista Noticias hoy Noticias de Periodistas Siria Oriente Próximo Noticias de secuestros Hoy Asesinatos