Internacional -

CUMBRE UE

La UE buscará nuevo jefe de su diplomacia en plena crisis ucraniana

Los dirigentes de los veintiocho países comunitarios decidirán cómo reaccionar ante los últimos acontecimientos en Ucrania, incluido un posible endurecimiento de las sanciones contra Moscú.

Juncker. Imagen de archivo
Juncker.
Juncker. Imagen de archivo

REDACCIÓN

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Los jefes de Estado o de Gobierno de la UE se reúnen este sábado en Bruselas para elegir al nuevo jefe de la diplomacia europea y al presidente del Consejo Europeo, en plena escalada de la crisis en Ucrania, tras la denuncia de Kiev de una incursión de soldados de combate rusos en el este del país.

Tras el intento fallido de julio pasado, los líderes comunitarios intentarán acordar quién sustituirá en noviembre a la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), la británica Catherine Ashton, y al presidente del Consejo Europeo, el belga Herman Van Rompuy, cuyo mandato expira en diciembre.

Además, los dirigentes de los veintiocho países comunitarios decidirán cómo reaccionar ante los últimos acontecimientos en Ucrania, incluido un posible endurecimiento de las sanciones contra Moscú, después de que Kiev denunciase la presencia de soldados rusos en el este del país.

Orden de la reunión

Los líderes comenzarán su reunión con un intercambio de puntos de vista con el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, y con el presidente electo de la CE, Jean-Claude Juncker, tras lo cual abordarán los nombramientos del jefe de la diplomacia y del presidente del Consejo Europeo.

Los nombres que más han sonado en los últimos días en Bruselas son los de la titular italiana de Exteriores, Federica Mogherini (Partido Socialista Europeo, PES), para el cargo de Alta Representante, y el del primer ministro de Polonia, Donald Tusk (Partido Popular Europeo, PPE), para encabezar el Consejo.

Una vez que los Veintiocho tomen esta decisión, se centrarán en los asuntos de la actualidad internacional -con especial atención a la crisis de Ucrania, Irak, Gaza y Libia- e intercambiarán puntos de vista sobre la epidemia de ébola.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Unión Europea