Caso Bárcenas -

Diputación Permanente

El PP impide que Rajoy vuelva al Congreso a explicar el caso Bárcenas

El PSOE asegura que irá al TC si el Congreso no reconsidera interpelar a Rajoy. Soraya Rodríguez acusa a la Mesa de la Cámara de convertirse en un órgano "censor".

Reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados. Foto: EFE
Reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados
Reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados. Foto: EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La mayoría absoluta del PP ha impedido este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, vuelva a dar explicaciones en el Congreso sobre el caso Bárcenas, como pretendía la oposición. Tampoco habrá una comisión de investigación sobre la presunta financiación irregular del partido.

Ambas iniciativas han protagonizado el debate parlamentario de la Diputación Permanente, en una sesión que ha arrancado con cierta tensión después de que esta mañana la Mesa de la Cámara votará en contra de que se incluyera en el orden del día una propuesta del PSOE para que se pudiera interpelar a Rajoy por las "falsedades vertidas" en su comparecencia de agosto.

Según ha argumentado el portavoz del PP Carlos Floriano, el grupo popular no apoya una segunda comparecencia del presidente para explicar el caso Bárcenas porque ni el Parlamento ni el país están para "despejar las dudas de liderazgo" del PSOE, en alusión a la anterior, del 1 de agosto, en la que, según él, Alfredo Pérez Rubalcaba perdió el debate.

De la misma manera, no respaldan que el Congreso investigue la presunta financiación irregular del PP, que pedía el PSOE, porque, a su juicio, "es lo peor" en medio de una investigación judicial y no modificaría las conclusiones que "ya tienen redactadas" los socialistas.

CiU y PNV han coincido en que una comisión de investigación no es necesario teniendo en cuenta que el asunto está sujeto a una investigación judicial y, sin embargo, si apoyarán que Rajoy acuda por segunda vez a la Cámara para aclarar las nuevas dudas que han surgido en torno a este caso.

El PSOE asegura que irá al TC si el Congreso no reconsidera interpelar a Rajoy

La sesión se ha iniciado con la protesta de la portavoz socialista, quien ha anunciado que el PSOE recurrirá al amparo del Tribunal Constitucional si la Mesa de la Cámara no reconsidera su decisión de "impedir" que su grupo interpele al presidente del Gobierno.

La portavoz del grupo socialista del Congreso, Soraya Rodríguez, que ha intervenido en la Diputación Permanente antes del comienzo del debate del orden del día, ha acusado a la Mesa del Congreso de convertirse en un órgano "censor" después de que esta mañana rechazara la posibilidad de que el PSOE interpelara al jefe del Ejecutivo.

Según ha explicado la portavoz del grupo socialista, el Reglamento no impide, como ha argumentado la Mesa, las interpelaciones a un presidente del Ejecutivo puesto que es un miembro del Gobierno y, por tanto, susceptible de ser interpelado por la oposición.

Antes de dar cuenta de su posición ha pedido explicaciones al presidente de la Cámara, Jesús Posada, por la decisión de la Mesa, a lo que éste le ha respondido que el debate que ha tenido lugar esta mañana había sido muy extenso y, por tanto, no era el momento para hacer un resumen de las discusiones.

El PP, por su parte, ya ha avisado al PSOE que su pretensión de interpelar en el Congreso al presidente o al Gobierno sobre el llamado 'caso Bárcenas', mecanismo elegido por los socialistas para someter después a votación la reprobación de Rajoy, no tiene cabida en el Reglamento.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas