Política -

Estatuto

El Gobierno Vasco ve legal el repliegue de las FSE

"Deja de haber la excepcionalidad fáctica que suponía transitoriamente una alteración de las previsiones estatutarias", ha recalcado Erkoreka, en respuesta a Urquijo.

Autobús de la Guardia Civil. Foto: EITB
Autobús de la Guardia Civil.
Autobús de la Guardia Civil. Foto: EITB

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha defendido hoy que el repliegue de la Policía Nacional y de la Guardia Civil de la CAV responde a las previsiones legales recogidas en el Estatuto de Gernika.

En la comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Gobierno Vasco, su portavoz ha respondido a las críticas del delegado del Gobierno español en la CAV, Carlos Urquijo, quien ha considerado una "irresponsabilidad" la demanda lanzada ayer por la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia.

"Lo que sería una irresponsabilidad es no tener en cuenta los mandatos de la ley y en este caso el Estatuto deja claras las funciones de cada policía", ha respondido.

En este sentido, ha indicado que el cese de actividad de ETA supone que "deja de haber la excepcionalidad fáctica que suponía transitoriamente una alteración de las previsiones estatutarias" en cuanto a los cometidos de cada cuerpo policial en el País Vasco.

Urquijo, en contra

Por su parte, el delegado del Gobierno español en la CAV, Carlos Urquijo, ha considerado hoy una "irresponsabilidad grave" que el Ejecutivo autonómico pida el repliegue de la Policía Nacional y de la Guardia Civil sin que ETA se haya disuelto y ha advertido de que defenderá con firmeza su permanencia en Euskadi.

En un comunicado, Urquijo ha dicho que da la impresión de que el Gobierno vasco del PNV "repite las viejas obsesiones del nacionalismo" y vuelve de nuevo a la "sempiterna cantinela del repliegue de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (FSE)".

Ha dejado claro que las FSE "son precisamente eso, fuerzas de seguridad del Estado" y, por lo tanto, ha subrayado que "están en el País Vasco por derecho propio sin necesidad de pedir permiso a nadie".

Izquierda abertzale

Por otro lado, la izquierda abertzale ha afirmado hoy que las Fuerzas de Seguridad del Estado y el Ejército están en el País Vasco "para hacer la guerra", al tiempo que ha opinado que "todos los instrumentos que responden a un conflicto violento deberán desactivarse".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas