Política -

Navarra

Piden la dimisión de Zarraluqui por negligencias en la gestión del TAV

Sustrai Erakuntza afirma que el Gobierno de Navarra ha tomado una serie de decisiones en relación al proyecto TAV que implican "una responsabilidad grave".

Las Declaraciones de Impacto Ambiental del tramo navarro del TAV están caducadas. Efe.
Las Declaraciones de Impacto Ambiental del tramo navarro del TAV están caducadas. Efe.
Las Declaraciones de Impacto Ambiental del tramo navarro del TAV están caducadas. Efe.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Portavoces de la Fundación Sustrai Erakuntza han solicitado la dimisión del consejero de Fomento, Luis Zarraluqui, por su gestión del proyecto de corredor navarro del TAV, cuyas Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) han caducado, según sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

El portavoz de la fundación, Martín José Celaya, ha afirmado en la Comisión de Fomento del Parlamento Foral que el Gobierno de Navarra ha tomado una serie de decisiones en relación al TAV que implican "una responsabilidad grave".

Celaya ha criticado especialmente la decisión de iniciar las obras en Navarra, de adelantar un dinero que "se supone que devolverá el Estado", asumiendo por parte de la Comunidad Foral un posible sobrecoste de los trabajos, así como los intereses del préstamo bancario.

En ese sentido, ha asegurado que "es una falacia argumentar que todo este dinero lo va a pagar el Estado y no lo vamos a pagar los navarros y navarras", ya que "da igual" que la financiación "venga de Navarra, de Madrid o Bruselas" porque el dinero público "es de todos".

Posible suspensión cautelar de las obras

El portavoz de la fundación ha aseverado que, tras la sentencia del TSJM, el juez "en cualquier momento puede decidir la suspensión cautelar de las obras" y se ha preguntado "quién asume estos costes y este desastre" si se paralizan los trabajos de construcción.

Celaya ha instado al Gobierno de Navarra a que se paralicen de inmediato las obras y todas las actuaciones administrativas que estén en curso y ha exigido la dimisión de Luis Zarraluqui por la "actuación bochornosa" del Gobierno de Navarra en este asunto y por haber gestionado el proyecto "de manera lamentable".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas