Política -

Concentraciones

Centenares de personas denuncian la muerte de Bellón

Se han llevado a cabo concentraciones frente a los ayuntamientos de Bilbao, Gasteiz, Donostia y Elorrio. Familiares de Bellón han convocado una manifestación para mañana en Elorrio.

Concentración en Elorrio, hoy. Foto:EITB
Concentración en Elorrio, hoy. Foto:EITB
Concentración en Elorrio para condenar la muerte de Arkaitz Bellon

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Centenares de personas se han concentrado este mediodía en la plaza de Elorrio, localidad natal  de Arkaitz Bellón, para denunciar su fallecimiento esta semana en la cárcel Puerto I de Cádiz.  Bajo el lema, "No a esta política penitenciaria, fin a la dispersión", los manifestantes han denunciado la política de dispersión del Estado español.

Han colocado una foto de Arkaitz con crespón negro frente al consistorio, donde familiares y amigos han convocado una manifestación para mañana, sábado, a las 17:30 horas en Elorrio.  Durante el mediodía de hoy, comercios, bares y empresas de esta localidad vizcaína han permanecido cerradas en señal de protesta. El Pleno del Ayuntamiento, por su parte, con los votos de EH Bildu y PNV, ha aprobado una moción de solidaridad con la familia del fallecido.

Bajo el mismo lema y a la misma hora, se han llevado también concentraciones frente a los ayuntamientos de Donostia,  Bilbao y Gasteiz.

Nagore López de Luzuriaga, portavoz de Etxerat, en declaraciones al programa ETB Hoy, ha confimado que dos médicos forenses de confianza de la familia de Arkaitz Bellón han realizado una segunda autopsia al cuerpo del preso elorriotarra en el Instituto Anatómico Forense de Cádiz.  Según ha subrayado, más allá de los resultados de las autopsias, "lo importante en este caso es denunciar la grave situación y las graves condiciones en las que han vivido estos últimos años Arkaitz. Ha muerto a 1000 kilómetros de su casa, en una celda y solo".

Comparecencia del ministro

La coalición abertzale Amaiur ha responsabilizado hoy al Gobierno de Mariano Rajoy y a su política penitenciaria que juzga "cruel", "obsoleta" y "vengativa" del fallecimiento del preso de ETA Arkaitz Bellón en la cárcel Puerto I de Cádiz. El recluso, de 36 años y que cumplía condena de trece años por delitos de violencia callejera, fue hallado este miércoles sin vida en su celda - en la que permanecía aislado- sin signos de violencia,  según Instituciones Penitenciarias. Ante la "gravedad de estos hechos", la coalición abertzale  ha pedido la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y del secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, para que aclaren las circunstancias de esta muerte. Así lo han confirmado en rueda de prensa los diputados de Amaiur Jon Iñarritu y Onintza Enbeitia, quienes han denunciado que Bellón no sólo se encontrase en un régimen de aislamiento, sino que además permaneciera recluido en una cárcel a mil kilómetros de su lugar de residencia y no haya disfrutado de ningún beneficio penitenciario en todo el tiempo de condena. "En una situación normalizada, el preso estaría en libertad desde hace tres años", han apuntado.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas