Política -

Acusado de enaltecimiento

El TSJPV reabre la causa contra Hasier Arraiz

El tribunal ha estimado el recurso de Dignidad y Justicia contra el archivo de la causa y ordena al juez instructor que vuelva a tomar declaración al presidente de Sortu.

El presidente de Sortu, Hasier Arraiz. EiTB
El presidente de Sortu, Hasier Arraiz. EiTB
El TSJPV reabre la causa contra Hasier Arraiz

0:36

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha revocado el archivo de la causa abierta contra el presidente de Sortu, Hasier Arraiz, por enaltecimiento del terrorismo, tras las declaraciones en las que avalaba la trayectoria y estrategia de la izquierda abertzale durante los últimos 35 años.

En un auto, el TSJPV ha estimado el recurso presentado por Dignidad y Justicia contra la decisión de sobreseimiento del magistrado de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco Borja Iriarte, que instruyó la causa y la archivó el pasado 22 de abril.

De esta forma, el Alto Tribunal vasco ordena que se devuelvan las actuaciones a Iriarte para que continúe las investigaciones y tome, de nuevo, declaración al presidente de Sortu.

Dignidad y Justicia entendió que las palabras del presidente de Sortu el pasado 18 de noviembre eran constitutivas de un delito de enaltecimiento del terrorismo y recurrió el archivo al considerar que el instructor no había tenido en cuenta las palabras de aquel día y se había limitado a analizar la declaración de Arraiz en sede judicial.

"El TSJPV decide actuar al servicio de una asociación de ultraderecha"

Según Sortu, "con esta decisión, el TSJPV decide actuar al servicio de una asociación de ultraderecha". "No se entiende que el TSJPV se preste de esa manera a ser instrumento de quienes no dudan en utilizar todos los medios a su alcance, manipulación de la administración de justicia incluida, para actuar contra el interés público, en este caso el proceso de paz", ha denunciado el partido abertzale.

"Es hora de terminar con la excepcionalidad en la aplicación del marco legal; la administración de justicia debe dejar de ser refugio de los sectores más reaccionarios e involucionistas y debe actuar de una vez por todas para garantizar los derechos básicos de las personas entre ellos el de expresión y el de poder aspirar a vivir en una sociedad en paz y normalizada social y políticamente", ha sentenciado.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias País Vasco hoy Sortu Juicios TSJPV hoy