Política -

Entrevista en Radio Euskadi

Carod Rovira no tiene 'duda' de que Mas va a convocar la consulta

El exvicepresidente de la Generalitat catalana ha asegurado que denunció el 3% en alusión al supuesto porcentaje con el que se gravaban las obras públicas en forma de comisiones para financiar CiU.

Josep Lluis Carod Rovira. EiTB
Carod Rovira
Carod Rovira no 'duda' de que Mas convocará la consulta

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El exvicepresidente de la Generalitat catalana Josep Lluis Carod Rovira no tiene "duda" de que el president de la Generalitat, Artur Mas, va a convocar la consulta "de acuerdo con la Ley Catalana", y ha destacado que "la imagen" del 9 de noviembre puede ser "muy gráfica", la de que "España impide que el pueblo catalán acuda a las urnas y vote pacíficamente".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Carod Rovira ha afirmado que, o se vota en un referéndum o en unas elecciones al Parlamento de Cataluña, y "se acabó carbón".

A su juicio, se puede llegar a la independencia después de unas elecciones democráticas. "Hay una sola cosa que el presidente de la Generalitat puede hacer y que no puede hacer el presidente español, convocar elecciones al Parlamento de Cataluña. Lo que quiere el pueblo catalán es votar", ha indicado. En este sentido, ha afirmado que se pretende votar el 9 de noviembre, "y si no es de una manera, será de otra". "Pero vamos a votar", ha aseverado.

Carod-Rovira: 'Un dirigente de CiU me aseguró que cobraban un 5% de comisión'

Asimismo, Carod Rovira ha asegurado que, cuando él denunció en su día lo del "3%", en alusión al supuesto porcentaje con el que se gravaban las obras públicas en forma de comisiones para financiar CiU, un dirigente de CiU le dijo que era "el 5%". Carod Rovira ha asegurado que el caso Jordi Pujol ha sido "un mazazo en medio de la cabeza", porque a todo el mundo le habían llegado los rumores sobre irregularidades de su entorno familiar y pensaban que el expresident "miraba hacia otro lado".

A su juicio, esto ha sido "más un golpe moral que político" y ha destacado que Pujol "se había hecho familiar en todas partes" de la Comunidad Catalana y casi formaba parte "del paisaje de Cataluña", era catalanista, europeísta, y "lo tenía casi todo".

Además, ha recordado que "daba lecciones de ética y moral". Ha señalado que antes se le llamaba, con connotación positiva, "el Pujol poliédrico", algo que en este momento se hace realidad de otra forma, porque parece que "tiene una cara" que no se le conocía. También ha recordado que, si esto se conocía antes, se ha ocultado mientras el expresident "no cuestionaba la integridad territorial".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas