Política -

Filtración

Marlaska investiga un documento sobre la detención de abogados

La mujer de Jon Enparantza, detenido durante la operación, ha presentado el documento en el juzgado. Según la Guardia Civil, se trata de un "borrador de trabajo" que fue sustraído durante un registro.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El juez Fernando Grande-Marlaska investiga un supuesto documento de la Guardia Civil con datos de la planificación de la operación en la que se llevó a cabo la detención de abogados, acusados de formar parte del aparato encargado del control de presos de ETA.

La mujer del abogado, Jon Enparantza, detenido durante dicha operación el pasado 14 de abril junto a otras 11 personas, ha sido quien ha presentado este documento en el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional.

El documento, de 16 folios, fue hallado en el buzón de su domicilio el pasado 22 de abril y ha sido dado a conocer por el Movimiento Pro Amnistía.

El documento en cuestión detalla una planificación de la operación, con la creación de equipos de trabajo, distribución de funciones entre esos equipos, establecimiento de mecanismos de coordinación y desarrollo previsto para las detenciones y registros. También se indica el procedimiento de actuación con la documentación intervenida, su análisis y su custodia.

El texto especifica que el "trato con los abogados" y con Erramun Landa, profesor de la UPV que fue detenidos y después puesto en libertad, "será exquisito en todo momento, desde su detención, traslado y llegada a Madrid". También se menciona que los detenidos "deberán pasar reconocimiento médico forense antes de ingresar en los calabozos" y también antes de su conducción a Madrid.

El juez Grande-Marlaska solicitó un informe sobre la naturaleza del texto a la Guardia Civil y en respuesta, el Instituto Armado ha explicado al juez que se trata de un "borrador de trabajo", y ha restado oficialidad al documento al estar elaborado por un agente para su uso particular.

Según la Guardia Civil, los datos del documento son "estimaciones previas" al desarrollo de la operación que no se corresponden con las actuaciones realizadas con posterioridad. El autor del documento había elaborado un esquema con datos que se habían barajado en reuniones preparatorias.

La Guardia Civil también considera inverosímil la explicación sobre el origen del documento que dio la mujer de Enparantza. El Instituto Armado indica que el documento estaba junto a otros papeles en una carpeta que el agente llevó al registro del domicilio de Jon Enparantza. En algunos momentos dejó la carpeta sobre un mueble mientras realizaba la inspección de la vivienda y que posteriormente la recogió. La hipótesis de la Guardia Civil es que el documento pudo ser sustraido del interior de la carpeta durante el registro.

Durante la operación de abril el abogado Jon Enparantza fue detenido junto a los letrados Arantza Zulueta e Iker Sarriegi y otras siete personas. Además en Francia se arrestó a David Plá.

Cinco de los arrestados ingresaron en prisión y otros tres fueron puestos en libertad con medidas cautelares.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas