Política -

Pleno Control en Gasteiz

El Gobierno Vasco ve requisitos incumplidos en el aval para Epsilon

El consejero de Industria Unda cree que sí hubo incumplimiento al ejercer el Parque de Miñano de avalista por valor de 16 millones. El Gobierno Vasco tiene el 64% del capital del citado Parque.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El consejero vasco de Industria, Bernabé Unda, ha dicho durante el pleno de control del Parlamento Vasco que, a falta de un informe definitivo, el Ejecutivo autonómico cree que se incumplieron los requisitos legales para que el Parque Tecnológico de Miñano (Álava-Araba) ejerciera de avalista de Epsilon por un importe de 16 millones de euros.

El Gobierno autonómico, a través de la sociedad pública Spri, cuenta con el 64% del capital del Parque de Miñano, la Diputación foral posee el 33,61% y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el 2,32%.

Ha admitido que la situación de Epsilon es "preocupante" para el Ejecutivo autonómico porque el avalista final de las dos hipotecas que suscribió Epsilon es el Parque de Miñano, es decir, las instituciones públicas.

El 11 de enero de 2008 el Parque Tecnológico vendió a Epsilon la parcela en la que hoy se encuentra implantada la empresa por un importe de 2,6 millones de euros, de los cuales están pendientes de pago 2,2 millones, según Unda.

Sin embargo, ha dicho que "el problema vino después", cuando en enero de 2009 el parque cedió el rango de su hipoteca a favor de dos nuevas hipotecas por importe de 8 millones de euros cada una que Epsilon pidió a Kutxa y Caja Vital.

En este sentido, ha explicado que el Gobierno Vasco ha encargado un informe jurídico económico sobre las garantías que se dieron a Epsilon pero ha adelantado que a falta de que esté concluido,"parece que se incumplieron los requisitos legales" para que el parque ejerciera de avalista en esta operación.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas