Política -

Comisión Internacional

ETA no tiene intención de volver a atentar, según los verificadores

Asimismo, han solicitado a los miembros de ETA que no vayan armados para evitar "situaciones potencialmente peligrosas".

La Comisión ha mantenido varias reuniones esta semana. Foto: EITB.
La Comisión ha mantenido varias reuniones esta semana. Foto: EITB.
Los verificadores han tenido 'contacto directo' con ETA

01:25

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La Comisión Internacional de Verificación ha constatado que ETA "no tiene intención alguna" de "cometer u organizar actos de terrorismo o violencia en el futuro" y que las declaraciones de alto el fuego y fin de la violenca "forman parte de un proceso irreversible".

Los seis miembros del grupo de verificadores internacionales han asegurado que, "a través de contactos directos", la organización terrorista armada les ha asegurado que está comprometida con el cese definitivo de su actividad declarado el pasado 20 de octubre.Además de mantener "contacto directo" con ETA, durante los últimos días la Comisión de Verificación se ha reunido con agentes políticos de la sociedad vasca (PSE-EE, PNV, partidos de la izquierda abertzale), sindicatos (UGT, CCOO, ELA, LAB), asociaciones empresariales (Confebask), representantes de la Iglesia y autoridades del País Vasco.

En estas reuniones la Comisión ha constatado que han cesado los asesinatos, atentados, agresiones, amenazas y extorsiones desde que ETA declaró un alto el fuego el 8 de enero de 2011 y anunció el fin definitivo de la violencia en octubre de 2011.

Aún así, la Comisión recalca en su informe que ETA "sigue siendo una organización clandestina y armada" que "sigue cometiendo actos ilegales como la falsificación de documentos y el mantenimiento de arsenales". Los observadores matizan que, a pesar de que estos actos son "ilegales", no están "necesariamente relacionados con la preparación de actos violentos".

En este sentido, la Comisión de Verificación ha comunicado a ETA que la posesión continuada de armas y explosivos "puede dar lugar a situaciones potencialmente peligrosas".

Por otro lado, los observadores citan que los "incidentes aislados de desordenes de tipo kale borroka" no están relacionados "directamente" con el alto el fuego de ETA. También ha tenido en cuenta las "cuestaciones" realizadas a favor de los presos.

Los observadores continuarán trabajando "con determinación e imparcialidad" con el objetivo de "contribuir a esta oportunidad histórica de una paz duradera en el País Vasco".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas