Política -

Radio Euskadi

Pastor defiende llegar a un acuerdo 'a tres', entre PSE, PNV y PP

El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor ha defendido llegar a acuerdos a tres, al que se pueda incorporar posteriormente Bildu.

El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor en Radio Euskadi. Foto: EITB
El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor en Radio Euskadi. Foto: EITB
Pastor defiende llegar a un acuerdo entre PSE, PNV y PP

00:53

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha defendido llegar a acuerdos a tres entre su partido, PNV y PP para consolidar el fin del terrorismo, pero ha indicado que es "evidente" que, posteriormente, si se cierra "un gran acuerdo", se pueda incorporar a Bildu.

En una entrevista a Radio Euskadi, se ha referido, de esta manera, al debate sobre si se debe contar o no con izquierda abertzale para alcanzar ese consenso.

Pastor ha indicado que Bildu tiene que hacer todavía "una parte del recorrido democrático" que todavía le queda". "Por lo tanto, no es un escenario de exclusión de nadie, pero si es un escenario que tiene que tener fases", ha añadido.

Entre las cuestiones a pactar, ha señalado que están el "relato compartido" de lo que ha ocurrido y también hay que poner en marcha una "política muy seria de reforzamiento del escenario de paz" con las medidas que se estimen conveniente y también de la convivencia democrática y de la "concordia entre todos los vascos".

Pastor ha manifestado que no se puede poner en marcha una paz "sin memoria" en la que se haga "tabla rasa de lo que ha ocurrido" porque es importante que se recuerde lo que ha sucedido y que se haga con ese relato "un ejercicio de pedagogía democrática" para las nuevas generaciones.

En relación a la política penitenciaria, el portavoz del PSE ha manifestado que el escenario es "distinto y mejor" y la Ley general penitenciaria y la Constitución establecen posibilidades de que, "con la ley en la mano, sin saltarse la legislación, sin vulnerar ningún requisito legal" se puedan "hacer cosas".

"No estamos hablando de un indulto general, ni de una amnistía colectiva, ni de que todos los presos salgan a la calle, ni nada parecido. Estamos hablando de que la ley general penitenciaria española tiene un objetivo básico de reinserción", ha apuntado.

Por tanto, ha indicado que todos aquellos presos de ETA que "parece que quieren desvincularse directamente de las directrices de la banda y que quieran acogerse a las medidas que la ley establece para la reiserción, puedan hacerlo perfectamente". A su juicio, el Gobierno tiene que favorecer "esa dinámica".

Cree "inevitable" una próxima reforma fiscal en las Diputaciones

El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha considerado que es "imprescindible" y va a ser "inevitable" acometer una próxima reforma fiscal en Euskadi para gravar a las clases más altas, pese a la actual postura reticente de las Diputaciones Forales, competentes en la materia.

El dirigente socialista ha avisado, además, de que las Diputaciones "se encuentran en una situación financiera tan complicada o más que la que pueda tener el Gobierno Vasco".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas