Política -

Víctimas

Lasa dice que el Estado debe ofrecer una disculpa a sus víctimas

La directora de Víctimas del Gobierno Vasco defiende la 'vía Nanclares' para la reinserción de los presos de ETA frente a las medidas colectivas de presos.

La directora de Atención a las Víctimas del Gobierno Vasco, Maixabel Lasa. Foto: EITB
La directora de Atención a las Víctimas del Gobierno Vasco, Maixabel Lasa.
La directora de Atención a las Víctimas del Gobierno Vasco, Maixabel Lasa. Foto: EITB

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La directora de Atención a las Víctimas del Gobierno Vasco, Maixabel Lasa, ha declarado que "el Estado de Derecho debe ofrecer una disculpa a las víctimas de la violencia ilegítima del Estado".

En una entrevista concedida a la revista Hika, la directora de Víctimas del Gobierno Vasco se ha mostrado a favor de la 'vía Nanclares' para la reinserción de los presos de ETA, frente a las medidas colectivas, que sería "como un epitafio permanente en la tumba de nuestros seres queridos, que dice GORA ETA MILITARRA".

Lasa cree que "los poderes públicos tienen una deuda con las víctimas del Estado no resarcidas". "El objetivo de la deslegitimación del terrorismo se refuerza cuando los poderes públicos responden con rigor a todas las situaciones de victimización injusta. La revisión crítica del pasado no solo deslegitima la violencia practicada, sino legitima la actuación del estado de Derecho", ha precisado.

En ese sentido, la directora de Atención a las Víctimas ha anunciado que "el Departamento de Justicia del Gobierno Vasco está trabajando medidas para hacer frente a esta reparación y pronto van a anunciarse novedades".

Presos

Respecto a los presos de ETA, Lasa ha declarado que "necesitan de una medida colectiva para los presos. Algo que les permita disfrazar su propio fracaso y al tiempo les evite comparecer derrotados ante el tribunal de la historia".

Sin embargo, ha dejado claro que "la única opción válida está representada por la 'vía Nanclares'. Este sí es un camino sincero, comprometido y, además, no exento de dificultades que conduce a un modelo moral de cierre de lo que ha significado ETA". Otras medidas como la amnistía, serían para Lasa "como un epitafio permanente en la tumba de nuestros seres queridos, que dice GORA ETA MILITARRA".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas