Política -

Proyecto de ley

Gobierno Vasco espera el máximo apoyo con el Instituto de la Memoria

Anuncia que elaborará un proyecto de ley pero que se tramitará en la Cámara vasca, donde espera tener un apoyo "muy amplio" de los grupos parlamentarios.

El Gobierno Vasco busca apoyo parlamentario para el Instituto de la Memoria
El Gobierno Vasco busca apoyo parlamentario para el Instituto de la Memoria
El Gobierno Vasco busca apoyo parlamentario para el Instituto de la Memoria

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El Gobierno vasco espera finalizar el próximo mes de mayo el proyecto de ley que regulará los objetivos, composición y estructura del Instituto de la Memoria y la Convivencia, que posteriormente se les presentará a los grupos parlamentarios, entre los que espera tener un apoyo "muy amplio", para que se pueda tramitar como una proposición de ley en la Cámara vasca.

El consejero de Interior, Rodolfo Ares, ha realizado este anuncio tras comparecer ante la Ponencia encargada del seguimiento de la situación y necesidades de las víctimas del terrorismo para informar sobre de las intenciones del Gobierno vasco respecto al Centro de la Memoria.

El titular de Interior ha presentado las líneas generales de la política de memoria y convivencia del Gobierno vasco que, según ha recordado, además de impulsar políticas como el mapa de la memoria o la presencia de las víctimas en el sistema educativo, también trabaja en el impulso del Memorial de víctimas de terrorismo en Euskadi, junto con el Gobierno central y con la participación de las propias víctimas.

Ares ha explicado que la Comisión formada por Gobierno vasco y central decidirá la ubicación concreta del futuro centro de la memoria que estará situado en Euskadi como establece la ley.

Asimismo, ha explicado que el Gobierno se encuentra trabajando en la puesta en marcha del Instituto de la Memoria y la Convivencia, un organismo público que coordinará todas las políticas de memoria y convivencia, en el que tendrán representación el Gobierno vasco, las diputaciones, Eudel y el Parlamento vasco. "El objetivo será impulsar las políticas necesarias en memoria y convivencia", ha insistido.

Al respecto, ha anunciado que en el próximo mes de mayo el Gobierno espera tener listo el proyecto de ley que regulará los objetivos, composición y estructura del Instituto, y posteriormente se les presentará a los grupos parlamentarios, entre los que espera tener un apoyo "muy amplio", para que se pueda tramitar como una proposición de ley en la Cámara vasca.

El Gobierno vasco espera finalizar el próximo mes de mayo el proyecto de ley que regulará los objetivos, composición y estructura del Instituto de la Memoria y la Convivencia, que posteriormente se les presentará a los grupos parlamentarios, entre los que espera tener un apoyo "muy amplio", para que se pueda tramitar como una proposición de ley en la Cámara vasca. El consejero de Interior, Rodolfo Ares, ha realizado este anuncio tras comparecer ante la Ponencia encargada del seguimiento de la situación y necesidades de las víctimas del terrorismo para informar sobre de las intenciones del Gobierno vasco respecto al Centro de la Memoria. El titular de Interior ha presentado las líneas generales de la política de memoria y convivencia del Gobierno vasco que, según ha recordado, además de impulsar políticas como el mapa de la memoria o la presencia de las víctimas en el sistema educativo, también trabaja en el impulso del Memorial de víctimas de terrorismo en Euskadi, junto con el Gobierno central y con la participación de las propias víctimas. Ares ha explicado que la Comisión formada por Gobierno vasco y central decidirá la ubicación concreta del futuro centro de la memoria que estará situado en Euskadi como establece la ley. Asimismo, ha explicado que el Gobierno se encuentra trabajando en la puesta en marcha del Instituto de la Memoria y la Convivencia, un organismo público que coordinará todas las políticas de memoria y convivencia, en el que tendrán representación el Gobierno vasco, las diputaciones, Eudel y el Parlamento vasco. "El objetivo será impulsar las políticas necesarias en memoria y convivencia", ha insistido. Al respecto, ha anunciado que en el próximo mes de mayo el Gobierno espera tener listo el proyecto de ley que regulará los objetivos, composición y estructura del Instituto, y posteriormente se les presentará a los grupos parlamentarios, entre los que espera tener un apoyo "muy amplio", para que se pueda tramitar como una proposición de ley en la Cámara vasca.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Internacional Gobierno Vasco Parlamento Vasco Noticias País Vasco Titulares de noticias hoy Últimas noticias Euskadi Paz y Reconciliación en Euskadi Memoria Histórica Víctimas del Terrorismo Noticias derechos universales Víctimas de abusos policiales Proyectos del Instituto Gogora