Política -

Comunicado del EPPK

María Jauregi y Consuelo Ordoñez afirman que la declaración del EPPK sobre los recibimientos es positiva

Aunque con matices, la hija de Juan Mari Jauregi, exgobernador civil de Gipuzkoa asesinado por ETA, y la presidenta de Covite consideran que el llamamiento de los presos para que los recibimientos se celebren de manera privada es "una buena noticia" para la convivencia.

María Jauregi durante una entrevista en ETB.
María Jauregi durante una entrevista en ETB.
María Jauregi durante una entrevista en ETB.

EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Presoek harrerei buruz egindako adierazpena positiboa dela esan dute Maria Jauregik eta Consuelo Ordoñezek

María Jauregi y Consuelo Ordoñez coinciden en que la declaración realizada por el Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) en la que defienden que los recibimientos a las personas excarceladas se deben celebrar "en privado y de manera discreta" para no generar más dolor a las víctimas de ETA es "una buena noticia" para la convivencia.

En una entrevista en 'Ganbara' de Radio Euskadi, la hija del exgobernador civil de Gipuzkoa Juan Mari Jauregi, asesinado por ETA en el año 2000, ha destacado que se trata de "otro paso más a favor de la convivencia" y de "un ejercicio de empatía" hacia las víctimas.  

"Es lo que estábamos solicitando. Yo comprendo que después de tanto tiempo en la cárcel que la familia y amigos quieran recibirlos, pero también pedía que ellos comprendieran el dolor que pueden sentir las víctimas. El comunicado de hoy es un ejercicio de empatía", ha afirmado.

Asimismo, Jauregi ha considerado necesario que se reconozcan a las víctimas de "todas las violencias". "Ya es hora de que el Estado de pasos en ese sentido", ha subrayado.

Por su parte, la presidenta de Covite, Consuelo Ordoñez, también ha reconocido que la decisión del EPPK es "un paso en la buena dirección" y ha ha indicado que "ahora solo hace falta que cumplan su palabra".

Asimismo, ha asegurado que se alegra por esta "buena noticia, porque llevamos años denunciando estos actos humillantes".

"Permitirme que nos atribuyamos en gran medida este triunfo. Covite lleva desde 2016 denunciando sin descanso y documentando esta realidad tan dolorosa y hasta 2019 prácticamente en soledad", ha añadido.

No obstante, también ha señalado que "nadie espere que ahora les tengamos que dar las gracias por dejar de homenajear públicamente a asesinos y terroristas".

Por otro lado, el portavoz del Foro Social Permanente, Agus Hernan, ha destacado que el comunicado del EPPK es "una declaración relevante y una aportación a la convivencia democrática".

"Con esta decisión, el EPPK hace causa común con la mayoría social y política de este país, decidida a dar pasos en la resolución del conjunto de las consecuencias del ciclo de violencias", ha señalado en Radio Euskadi.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Noticias de Navarra hoy Iparralde Noticias Euskadi hoy Presos ETA Títulares de Hoy Últimas Noticias Víctimas del Terrorismo