Política -

Informe 2011

El Ararteko pide el acercamiento de los presos a cárceles de Euskadi

En su informe anual, el Ararteko también aboga por la excarcaleción de los presos gravemente enfermos, por la concesión de la libertad condicional o por el acceso a beneficios penitenciarios.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El Ararteko Iñigo Lamarca reclama en su informe anual la modificación de la política penitenciaria aplicada a los presos de ETA para adaptarla al nuevo escenario generado por la decisión de la organización terrorista de poner fin de forma definitiva a su actividad violenta.

Lamarca defiende el acercamiento de los reclusos a cárceles vascas o próximas a Euskadi y la excarcelación de los enfermos graves o incurables.

Lamarca ha presentado hoy en rueda de prensa el informe anual correspondiente al año 2011. Este informe demanda en la línea de varios artículos y resoluciones del Ararteko publicadas a lo largo de los últimos meses el fin de la política de dispersión de los presos de ETA. Una política que, según argumenta, fue diseñada y aplicada hasta ahora como un instrumento más de la lucha antiterrorista.

"A nuestro juicio -explica en el informe-, el hecho de que ETA haya abandonado explícita y definitivamente su actividad criminal facilita una interpretación de la ley que, como esta institución siempre ha recomendado, posibilite la aplicación a sus presos del régimen general de cumplimiento de penas desde criterios de reinserción".

Para el Ararteko resulta necesario "reiterar" la conveniencia de cambiar la política penitenciaria en materias como el traslado a cárceles ubicadas en Euskadi o en comunidades autónomas limítrofes, la aplicación de permisos a los reclusos, la concesión de libertad condicional, el acceso a beneficios penitenciarios o la excarcelación de aquellos presos que sufren "enfermedades graves e incurables".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas